Cordingly, David: Mujeres en el mar. Capitanas, corsarias, esposas y rameras, Barcelona, Edhasa, 2003, Tapas duras con sobrecubiertas, 423 pág, láminas b/n, 24x14
«Mujeres en el mar es una caja de sorpresas de arcanos marítimos que explica todo lo que usted quería saber sobre el tema de las mujeres en el mar, y aún más de lo que esperaba»
Megan Gressor (Herald)
De todos los aspectos relevantes de la historia de la navegación, quizá sea el de la participación de las mujeres uno de los más injustamente olvidados. A la mujer se le reservaba una función importante en el mito o la leyenda, pero sus apariciones en el escenario de las grandes travesías marítimas de los siglos xviii y xix no parecían merecer más que un papel secundario. Este libro de David Cordingly se ocupa de las sirenas con cola de pez apostadas en las rocas para la perdición de los hombres, de las prostitutas que esperaban en los puertos la llegada de los marineros con la paga en el bolsillo y de las esposas que pacientemente cuidaban de la hacienda familiar mientras el marido desempeñaba su trabajo en el mar, pero también de todas aquellas mujeres que, venciendo la resistencia de la tradición y de los convencionalismos sociales, se convirtieron en intrépidas capitanas de barco, en temidas piratas, en valientes soldados, en incansables fareras.
En definitiva, Mujeres en el mar aborda las historias personales de un puñado de mujeres que, con gran valor y mérito dadas las circunstancias, supieron integrarse en un mundo que durante mucho tiempo pareció estar reservado a los hombres.
8382