Serrano Suñer, Ramón: Entre Hendaya y Gibraltar (Frente a una leyenda), Madrid, Ediciones y Publicaciones Españolas, 1947, Rústica con sobrecubiertas, 405 pág + 1 hoja, 22x14
En la bibliografía política española de nuestro tiempo hay un libro que, a mi juicio, merece atención preferente. Tiene el valor de un testimonio excepcionalmente válido por la personalidad de su autor: Ramón Serrano Suñer, ministro del Interior, en primer término, y de Asuntos Exteriores, después, en dos Gobiernos de Franco. Su interés se acrecienta por la información que ofrece, por la claridad de la exposición y por la valerosa honestidad con que expone los hechos. Se titula Entre Hendaya y Gibraltar, y es una puntualización polémica de ciertos capítulos de la política nacional durante dos guerras; la civil de España y la segunda mundial.
Las noticias del libro citado son tan de primera mano que nadie que no fuera él —salvo el Generalísimo Franco— nos las podría comunicar. Cuando salió a luz pública menudearon los comentarios críticos, elogiosos unos, hostilizantes otros; pero entiendo que no se advirtió suficientemente el decisivo interés probatorio de un relato histórico tan cuidadoso, resumir de muchos informes secretos y de innumerables experiencias íntimas que, merced a la pluma de Serrano Suñer, han llegado a conocimiento del público. Hoy, veinticinco años después de la primera edición de Entre Hendaya y Gibraltar, el valor testimonial del libro ha crecido extraordinariamente; y ello por dos razones principales: una es que nadie —según creo— ha rectificado y desmentido esencialmente ninguna de sus importantes noticias; otra, que, aplacadas ya muchas pasiones, y aliviados muchos rencores que engendró la guerra civil española, pueden todos los interesados en estos temas, si releen y re-meditan los razonamientos del autor con ánimo sosegado y mente lúcida, comprobar su valor intelectual y la calidad moral de sus explicaciones.
Manuel Aznar
13676