Historia Universal de la Pintura. 8 Tomos. Dirigida por Juan José Junquera y coordinada por José Luis Morales y Marín. Tapa dura. Editorial Espasa Calpe.Tomo I: Origen del arte occidental. Otras culturas. Prehistoria, Egipto, Grecia, Etruria y Roma por Pilar González Serrano. De las invasiones al milenio por Isidro G. Bango Torviso. Bizancio por Joaquín Yarza Luaces e Islam por Gonzalo M. Borrás Gualis.Tomo II: Románico y Gótico. Románico por Isidro G. Bango Torviso. Gótico por María del Carmen Muñoz Párraga.Tomo III: Renacimiento por Isabel Mateo Gómez.Tomo IV: Barroco por José Luis Morales y Marín.Tomo V: Del Tardobarroco al Romanticismo. Tardobarroco por José Luis morales y Marín. Neoclasicismo y Romanticismo por Enrique Arias Anglés.Tomo VI: Del Realismo al Modernismo por Enrique Arias Anglés.Tomo VII: El Siglo XX (De principios de siglo a la Segunda Guerra Mundial) por Inmaculada Julián.Tomo VIII: El siglo XX (Desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días). Arte de Extremo Oriente. Siglo XX por Anna Guach Ferrer. India por Carmen García-Quero. China y Japón por Isabel Cervera Fernández.Una leyenda griega sitúa el nacimiento de la pintura muchos siglos atrás, en concreto, la noche en que una mujer, al despedirse de su amado, un joven guerrero que marchaba al combate, para tenerlo de algún modo guardado para sus ojos, trazó con un hachón el perfil que la sombra de su rostro reflejaba en la pared. Hay seguro algo de cierto en esta leyenda, pues, desde sus orígenes, el hombre ha tratado, a través de la pintura, de capturar la imagen, el instante… lo que se desvanece. La HISTORIA UNIVERSAL DE LA PINTURA es una obra de consulta imprescindible para descubrir nuestro pasado y aprender a valorar nuestro presente. Un viaje en el tiempo que se inicia con los balbuceos del arte en la época rupestre y termina en la realidad actual de un arte pictórico que ha llegado a escapar del lienzo.Sintetizar en sólo ocho tomos una labor de siglos no ha sido fácil. Sin embargo, estamos seguros de que todas las obras que les ofrecemos representan las piezas más emblemáticas de laHistoria Universal de la Pintura. El esfuerzo de un cualificado grupo de especialistas en campos tan diversos como la enseñanza del arte, el diseño o la edición gráfica, ha logrado reunir en una sola obra el mejor y más nutrido museo del arte que existirá jamas. A lo largo de sus salas, transformadas en páginas de libro, el lector podrá no sólo deleitarse con las grandes obras de Leonardo, Velázquez, Picasso o Bacon, sino profundizar en la influencia que cada movimiento artístico ha tenido en la sociedad de su época o valorar la evolución sufridapor la figura del artista a lo largo del tiempo. Endefinitiva, una Gran Obra que Espasa pone a sudisposición para que disfrute plenamente del artede la Pintura.