La Colección Prinzhorn. Trazos sobre el bloc mágico. VV.AA. MACBA 2001. A color. Como nuevo!

Accepts offers

30% off! until Friday, September 12

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

La Colección Prinzhorn. Trazos sobre el bloc mágico

VV.AA.: Bracha Lichtenberg Ettinger, Hal Foster, Sander L. Gilman, Hans Prinzhorn, Catherine de Zegher & Allen S. Weiss

Edita MACBA

2001

1ª edición!

191 pág.

21 cm.

A color

Excelente estado!

El psiquiatra e historiador del arte Hans Prinzhorn coleccionó, desde la década de los veinte, obras y dibujos de los pacientes de centros psiquiátricos. Prinzhorn partía del psicoanálisis y de la idea del arte como actividad no solo creativa sino también terapéutica, con la que se conseguía la liberación del inconsciente. Una selección de estas obras se presentó en el MACBA en 2001, realizados por pacientes de centros psiquiátricos entre 1890 y 1920. La colección toma su nombre del psiquiatra e historiador del arte Hans Prinzhorn (Hemer, Alemania, 1886 - Múnich, Alemania, 1933), quien, a comienzos de los años veinte, tuvo la iniciativa de reunir los dibujos de sus propios pacientes y de los de otras instituciones médicas con el objetivo de estudiar las capacidades terapéuticas de la ocupación creativa, así como el valor estético de dichas creaciones.

Única por sus dimensiones –incluye más de cinco mil obras procedentes de toda Europa– la colección es pionera en sus intenciones, ya que representa la conjunción entre el interés científico y el artístico por la creatividad de un sector de la sociedad tradicionalmente excluido a causa de su enfermedad mental. Esta exclusión sedujo a muchos de los artistas de vanguardia, que en ese mismo momento ensayaban estrategias para transgredir los lenguajes formales existentes, a través de la exploración de los actos creativos espontáneos y del papel del inconsciente. En este sentido, la Colección Prinzhorn tuvo una influencia particular sobre la obra de Max Ernst y la de los surrealistas y, más adelante, sobre la de Jean Dubuffet, en el desarrollo del concepto de art brut, y la de los expresionistas abstractos.

Esta exposición presentaba una selección de aproximadamente doscientos dibujos y libros realizados por pacientes de centros psiquiátricos entre 1890 y 1920, que forman parte de la legendaria colección creada en los inicios de los años veinte por iniciativa de Hans Prinzhorn (1886-1933), psiquiatra e historiador del arte de la Universidad de Heidelberg en Alemania. La selección representaba a más de cincuenta artistas anónimos, y constituía la crónica visual de sus respectivos sufrimientos en el intento de combinar la existencia interior personal con las exigencias del entorno social y cultural.

El doctor Prinzhorn es reconocido como uno de pioneros en el estudio y la aplicación práctica de nuevos métodos terapéuticos que potencian las posibilidades individuales de ocupación creativa, y que reconocen la riqueza estética de obras como las que ahora se presentan por primera vez en nuestro país. Autor de varios tratados sobre la materia, Prinzhorn escribió en 1922 el clásico e influyente ensayo académico La producción de imágenes de los enfermos mentales, contribuyendo a la comprensión social de personas que tradicionalmente padecen la exclusión social y el aislamiento debido a la enfermedad mental.

avatar LIBROTECA
From 30/05/2008
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Macba

See more lots about La Colección Prinzhorn.