Eustaquio Segrelles del Pilar, nacido en 1936 en Albaida, Valencia, es un reconocido pintor, ilustrador y escultor español. Proveniente de una familia de artistas, su padre, Ramiro Segrelles Albert, y su tío, José Segrelles Albert, también fueron pintores destacados. Trayectoria artística: Segrelles comenzó su carrera en Valencia, trabajando como asistente de Eduardo Vaño en la producción de cómics. Más adelante, se destacó como un maestro del impresionismo, con un estilo que a menudo se compara con el de Joaquín Sorolla. Sus obras capturan escenas de la vida valenciana, como pescadores, campesinos y fiestas tradicionales, con un uso magistral de la luz y el color. Su enfoque naturalista transmite autenticidad sin dramatización, mostrando un profundo respeto por la realidad cotidiana. Producción artística: A lo largo de su carrera, ha creado cerca de 10,000 pinturas, consolidando su lugar como uno de los artistas más prolíficos de su generación. Sus composiciones equilibradas y paletas vibrantes son una marca distintiva de su trabajo. Ilustrador de Don Quijote: Además de su trabajo como pintor, Segrelles ha hecho contribuciones notables como ilustrador. Desde 2005, los ganadores del Premio Cervantes reciben una copia de Don Quijote ilustrada por Segrelles, cada una con un dibujo original dedicado. Estas obras forman parte de una colección que se exhibe en el Museo de Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes. Exposiciones y legado: Las obras de Segrelles se han expuesto internacionalmente y son muy valoradas en el mercado del arte. Su capacidad para comunicar emociones y conectar con el público a través de su arte ha solidificado su reputación como un maestro de la pintura valenciana. Para quienes deseen conocer o adquirir sus obras, galerías como Thornwood Gallery y otras especializadas en arte español presentan su trabajo. Segrelles continúa siendo una figura influyente en la tradición artística de Valencia y un referente del impresionismo español