Introducción a la lógica. Morris R. Cohen. Traducción de Eli de Gortari. Tapa dura. Breviarios del Fondo de Cultura Económica, nº 67. 1ª Ed. en español, 4ª reimpresión. 1973.Cohen ofrece -mediante ensayos en queaborda sus más señalados problemas- unamplio panorama de la actual situación deesa ciencia. Lejos de concebirla como unameditación abstracta, Cohen insiste enafirmar que la lógica constituye el núcleomismo de la filosofia, justamente porquesu objeto es el aspecto formal "de todolo que existe". De esta manera, se arriesga,con inteligencia y firme conocimiento delas cuestiones tratadas, a investigar suestricta relación con los campos en queimperan las ciencias naturales, la historia,la ética y la filosofia en general. Es decir,establece sus vínculos con el resto deluniverso, no sin antes aclarar cuáles sonlos supuestos filosóficos en que se sustentay las aplicaciones de donde deriva su importancia. Para ello, el autor aprovecha lostrabajos de quienes han ido algo más alláde la lógica aristotélica, a fin de comprobarque se trata de un instrumento vivo que,a más de fijar métodos, irrumpe en elcampo de las probabilidades y aun de lasincertidumbres de que la ciencia modernaha hecho su objeto. Así, pues, piensaCohen, la lógica no pretende limitar losdescubrimientos de la ciencia, sino quees un instrumento necesario para llevaradelante las cada vez más dilatadas exploraciones en el mundo de la materia.[Grabado: Francis BACON)