Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Honigsheim, P.: Max Weber, apuntes sobre una trayectoria intelectual, Buenos Aires, Paidós, 1977, Rústica, 124 pág, 22x15
A Max Weber —el eminente sociólogo y filósofo alemán— se le deben importantes conceptos sociológicos, históricos y económicos de base filosófica. Su encuadre de la sociología como «la ciencia que busca comprender la acción social interpretándola y así explicarla causalmente en su desarrollo y efectos», constituye uno de los métodos más fecundos para desentrañar la realidad a la que él concibe dotada de valor, significado y sentido. El paso del tiempo ha acrecentado cada vez más el valor de las ideas de Weber.
Honigsheim, distinguido sociólogo de Düsseldorf, radicado después en los USA, es uno de los discípulos que más ha penetrado en la obra de Weber, de cuyo círculo íntimo en Heidelberg fue uno de sus miembros. Esta circunstancia y el intenso intercambio intelectual y personal con el maestro convierten a Honigsheim en uno de los mejores conocedores y más autorizados analistas de la obra de Weber. El presente libro consta de tres partes. En la primera, Honigsheim sitúa la vida y obra de Weber en su contexto histórico, por lo que resulta de obligada referencia para establecer una biografía intelectual y política del sociólogo alemán. En la segunda y tercera partes, el autor presenta de forma sistemática los elementos básicos del sistema de ideas de Weber. En conjunto, esta obra constituye una útil contribución al estudio de la formación del pensamiento de Max Weber.
12364