sobre la religión descripción y teoría Alfredo Fierro


tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

ed taurus, 257 páginas, reseña: Este libro desarrolla una teoría de la religión, en particular, del cristianismo, desde premisas de materialismo histórico: sin duda –visto treinta años después en comentario autocrítico- con excesiva confianza todavía en Marx. Su desarrollo responde a la convicción de que la religión puede tener cabida y sentido en distintos climas filosóficos, incluido el marxiano, con tal de romper el corsé de las versiones catequísticas a lo Marta Harnecker.

En la versión vulgata de la distinción entre base e ideología, la religión, obviamente, queda en el plano de la ideología: subproducto mental colectivo resultante de un sistema de relaciones y fuerzas de producción, expresión enmascarada de intereses materiales de clase o de grupo social. En ese plano, “Dios” es la cifra del supremo interés y el Dios de los señores no es igual al Dios de los siervos. Un análisis en clave de ideología disipa las brumas teológicas y no deja lugar a creencias religiosas.

La religión, sin embargo, no consiste sólo en creencias, en ideología: también en prácticas simbólicas; y el concepto marxiano de praxis permite otra visión. Junto a las prácticas económicas y políticas, de transformación, respectivamente, de la materia y de la sociedad, en todas las culturas existen prácticas simbólicas –o símbolos práxicos- que contribuyen a la autotransformación del ser humano. Estas últimas, no menos que las otras dos, son consustanciales a la condición humana, transculturales.

Las prácticas simbólicas se ordenan a construir y transformar los universos simbólicos en cuyo interior los humanos pueden vivir una existencia significativa; y no son mera ideología, aunque pueden y suelen contener elementos ideológicos, como toda práctica social. Ningún materialismo, ni vulgar, ni dialéctico, puede deshacerse de ellas. La religión tiene cabida en una filosofía y teoría materialista en cuanto conjunto de símbolos práxicos o prácticas simbólicas. La única –y no pequeña- cuestión que persiste es si la religión constituye una modalidad necesaria o sólo contingente de práctica simbólica. Todo invita a pensar en su carácter contingente: tanto el hecho de que en todas las sociedades hubo personas irreligiosas, cuanto el proceso de secularización irreversible en que está inmersa la sociedad occidental, antes cristiana.

avatar usu26234048tc
From 01/10/2016
Spain (Alicante)
Seller registered as a private person.

See more lots about Alfredo Fierro