Baudelaire, Charles: Las flores del mal / Les fleurs du mal

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Baudelaire, Charles: Las flores del mal / Les fleurs du mal, Barcelona, Circulo de Lectores, 1992, Tapas duras, 383 pág, 21x18 Edición bilingüe.

Baudelaire es un poeta de fortuna estable. Menos en su propio tiempo, en el que sólo unos pocos catadores incisivos supieron apreciarlas, sus poesías han sido leídas con constancia por todas las generaciones posteriores, desde el último tercio del siglo pasado hasta nuestros días. Esto lo convierte, sin duda, en un caso único. Otros

poetas modernos han sido, como mínimo, tan importantes como él. Algunos han sido más perfectos y, no pocos, más innovadores. Sin embargo, ninguno ha poseído su magia para hechizar a tantos lectores de épocas y culturas tan distintas. Quizá sea cierto que Baudelaire vivió la pérdida del aura que había rodeado la figura del poeta, como dictaminó Walter Benjamín, pero, como contrapartida, generó una atmósfera, tan envolvente en su significado y tan poderosa en su alcance, que cualquiera que ha tenido el propósito de habitar en la poesía moderna se ha visto obligado, necesariamente, a respirar en su seno.

Así, por encima de todo, Baudelaire es una atmósfera espiritual y quien alguna vez, se ha sumergido en ella es muy difícil que logre sustraerse, luego, a su influencia. Puede luchar contra ésta, poniendo de relieve sus numerosas insuficiencias y sus irritantes grandilocuencias, pero no conseguirá librarse del veneno que le fue inoculado y, por más que se resista, parapetándose contra los excesos del poeta, sucumbirá, otra vez, al magnetismo de una fuerza que golpea directamente las entrañas de la conciencia.

La poesía de Baudelaire no necesita ya de épocas propicias. Todas lo son. Pero hay épocas que necesitan, particularmente, la poesía de Baudelaire. Epocas de dudas hondas, aunque veladas, en las que resurge con especial poder el temor al vacío. La nuestra es una de estas épocas, por más que la «cultura del bienestar» trate de camuflar síntomas que parecen inconfesables. Y cuando lo inconfesable domina, falseando la dimensión moral y saboteando-la vida del espíritu, es cuando se hacen más perentorias las miradas que, despreciando la hipocresía de un pretendido Bien Estar, han penetrado en las raíces del Mal. Ello nos confirma que Baudelaire es nuestro contemporáneo.

De la Introducción de Rafael Argullol

12527

avatar titerote
From 01/01/2002
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about Baudelaire, Charles

See more lots about Las Flores Del Mal