Publicación premiada con el premio 'Top Applications Award 2010: premiados en la Trienal de Milán 2010'. CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN CELEBRADA EN MADRID, EN LA CASA ENCENDIDA, ENTRE EL 29 DE ABRIL Y EL 6 DE JUNIO DE 2010, PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DE LUIS ROSALES, A CARGO DE PRESTIGIOSOS ESPECIALISTAS; 260 PÁGINAS, 25 X 22 CM., ENCUADERNACIÓN EN TAPA DURA, CATALOGACIÓN DE LAS OBRAS EXPUESTAS, NUMEROSAS ILUSTRACIONES A TODO COLOR Y BLANCO Y NEGRO ACOMPAÑADAS DE MATERIAL DOCUMENTAL / DESCRIPCIONES, SIN USO, PRECINTADO (VER MÁGENES ADICIONALES)
Esta publicación incluye cartas, fotografías y otros documentos, junto a obras de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí o Benjamín Palencia. Además de un abundante material gráfico y documental, el catálogo contiene una serie de artículos que abordan un estudio riguroso y sistemático de la figura de Luis Rosales y de las piezas y obras artísticas que integran la muestra. El volumen reúne textos de Xelo Candel (Luis Rosales: vivir es ver volver), Antonio Sánchez Zamarreño (Taumaturgia, compañía y resurrección: una poética desde Luis Rosales), Luis García Montero (Y el verbo se hizo carne. El Diario de una resurrección), Noemí Montetes, («Zaguán», de Luis Rosales: seis versiones distintas para un soneto esencial), Félix Grande (Apocalipsis en el Purgatorio), Carlos Marzal (Dos reflexiones privadas para Luis Rosales) y Paloma Esteban (La época de Luis Rosales: panorama del arte español 1939-1990). El catálogo se completa con una serie de semblanzas del poeta -escritas por Caballero Bonald (Acerca de Luis Rosales), Francisco Brines (Recuerdos esporádicos de Luis Rosales), Vicente Gallego (Mi casa), Almudena Guzmán (Un flechazo), Antonio Gala (Feliz, cumpleaños, Luis) y Gabriele Morelli (La palabra poética en La casa encendida)- y con el documental Así he vivido yo, un DVD producido por Ircania producciones para la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.