Contramaestre nació en Tovar, Estado Mérida, en 1933. Versátil creador que conjuga poesía y pintura en espacios convergentes, donde el amor, la muerte y la inasible realidad han sido temas recurrentes. En sus libros de poemas iniciales: Cabimas Zamuro y Por decreto y por sueños de Maximino Salas, en el primero expresa en un lenguaje coloquial y pleno de vitalidad, la rebeldía ante el despojo nacional; en el
segundo, la mirada nostálgica desafía las arenas del tiempo y recrea ámbitos vivenciales de la infancia y la adolescencia.
A partir de La Torre de Babel, 1986, una nueva simbología exploratoria se hace presente en su poesía, que se exacerba en el presente libro Tanatorio, a través de la fugacidad del tiempo, el inalcanzable infinito, la muerte metafísica y sus
engañosas máscaras. Su autor asume el combate contra una enemiga, a quien sólo podrá vencer la poesía. Como dice Gastón Baquero: "rosario interminable de fe en la victoria de la poesía sobre el despedazamiento ".
Otras obras publicadas: Armando Reverán, el hombre mono, 1969; Como piel de ángel, 1980; Metal de Soles, 1983. Ensayo: La Mudanza del Encanto, 1979; Salvador Valoro, 1980. Se ha destacado también en la crítica de arte y en las artes plásticas. Miembro fundador de El Techo de la Ballena.