Cómo dialogar de forma constructiva. Ediciones Deusto. Tapa dura. Primera edición. 1993.He escrito este libro para aquellas personas que estén interesadas en los métodos de resolución de problemas y conflictos surgidos en la relación con las personas: matrimonios, trabajadores, profesionales de la psiquiatría y pacientes, en fin, personas que traTan con personas; es decir, casi todo el mundo. Siempre que dos o más personas hagan algo en común, habrá ocasiones en las que sus deseos entren en conflicto. En las relaciones humanas, los conflictos constituyen la regla, no la excepción. El otro quiere que le preste una cosa, yo prefiero tenerla guardada. Desea que vayamos a comer a un restaurante francés, a mí me gusta más la comida china. Quiere seguir hablando, yo prefiero volver al trabajo. Quiere que vayamos a visitar a sus padres, yo prefiero quedarme en casa. Quiere que me dé prisa, yo quiero que él vaya más despacio. La cuestión no es si nos encontramos o no con conflictos en las relaciones con personas, sino cuál es el mejor modo de tratar dichos conflictos…