Delgado, José M. R.: Control físico de la mente. Hacia una sociedad psicocivilizada, Madrid, Espasa Calpe, 1980, Tela editorial con sobrecubiertas, 320 pág, ilustraciones, 20x15
El doctor José Manuel Rodríguez Delgado, científico español de prestigio universal, nació en Ronda (Málaga) el día 8 de agosto de 1915. Profesa en las Universidades norteamericana de Yale y Autónoma de Madrid. Desde muy pronto orientó su vocación a los estudios cerebrales en el Instituto Ramón y Cajal y resultado de sus investigaciones intracerebrales sobre las bases físicas y químicas del comportamiento es el libro que, en su versión más acabada —tras las ediciones inglesa, alemana, rusa y francesa—, presentamos al lector de lengua española: CONTROL FÍSICO DE LA MENTE —HACIA UNA SOCIEDAD PSICOCIVILIZADA—. El título ya da una primera respuesta enormemente atractiva. ¿Es que lo mental está en intima dependencia de la estructura específica de la materia? ¿Es lo mental consecuencia de lo fisico y cabe, a partir de tal situación, un control de las actividades cerebrales? ¿El conocimiento de la materia cerebral, de sus reacciones físico-químicas permite una mayor funcionalidad específica del vagoroso mundo del espíritu? Gravísima y fascinante cuestión. El autor llega a conclusiones filosóficas insoslayables a través del más riguroso conocimiento del cerebro. Pero advierte: «hay una gran responsabilidad social en estas investigaciones, porque sus consecuencias ideológicas y morales alcanzarán a toda la humanidad». Y habla un científico atento a lo comprobado, no al deseo o al prejuicio, «desde dentro de las estructuras neurona-les». CONTROL FÍSICO DE LA MENTE puede hacer revisar tanto supuesto filosófico que parte de especulaciones sin base, de un primer principio admitido oscuramente por ansias de seguridad. El doctor José M. R. Delgado sintetiza así su fascinante, singular obra: «Según , Cajal, el conocimiento de las bases físico-químicas de la memoria, de los sentimientos y de la razón, haría del hombre el dueño verdadero de la creación, y su obra más trascendental sería la conquista de su propio cerebro. Ésta es, precisamente, la tesis del presente libro, que se apoya en un nuevo conocimiento biológico de cómo funciona el cerebro vivo que recuerda, siente y razona», por lo que el ser humano se distin--gue. CONTROL FÍSICO DE LA MENTE es la aportación más decisiva a la solución del magno problema: poner al hombre en posesión del hombre, hacerle más libre y consciente: más feliz.
12328