El desarrollo social del niño y del adolescente. Berthe Reymond-Rivier. Biblioteca de Psicología, 1. Ed. Herder. 6ª Ed. 1980.Esta obra representa una auténtica novedad, ya que en ella el estudio de los factores sociales está hecho en estrecha unión con la evolución afectiva y el desarrollo de la inteligencia, dando así una visión unitaria y real del tema. Es una síntesis que toma como base las escuelas psicoanalistas y la escuela de Piaget y no olvida tampoco el tratar de la adolescencia los imprescindibles datos aportados por la sociología. La presentación es ordenada y clara. Dos partes; una primera dedicada a la infancia, en la que se da una importancia particular a la relación del lactante con su madre, subrayando a continuación «la entrada en el grupo» (con la crisis de oposición delos tres años, el desarrollo de la situación edípica) y la evolución del grupo de los siete a los doce años. En la segunda parte, reservada a la adolescencia, tras una necesaria aclaración de conceptos y matices, se hace hincapié en los aspectos afectivos e intelectivos de la crisis juvenil en las relaciones del adolescente con el ambiente adulto y en su constitución en grupos o bandas.No olvidando en ambas partes de llegar a unas conclusiones y a una aportación de nuevas perspectivas. Con toda verdad, un libro sumamente recomendable para toda biblioteca psicológica e imprescindible en las especializadasen temas psicosociales o evolutivos.