Conocimiento interno. Pablo Lamarthée Estrade. Colección Manresa, 75. Ed. Mensajero - Sal Terrae - Universidad Pontificia Comillas. 1ª Ed. 2020. El «conocimiento interno» es un tecnicismo ignaciano al que necesitamos dedicar nuestra atención y reflexión, y es también una herramienta cognitivo-espiritual que vale la pena revalorizar en nuestra actual pastoral de Ejercicios. Es interno porque involucra, a la hora de conocer a Dios, a uno mismo y al mundo, lo racional, lo interpretativo y lo analítico, pero también integra algo más profundo: lo sensitivo, lo emocional y lo sintiente. Se apoya, in-cluso, en la imaginación activa y la visualización simbólica de la contemplación, y deriva siempre en una transformación eficaz de la libertad actuante del ejercitante: la acción. Este libro hace una relectura global de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio desde esta perspectiva. Mediante la clave interpretativa del conocimiento interno, el texto de los Ejercicios se acerca más fácilmente al sujeto espiritual contemporáneo. Porque la pedagogía espiritual ignaciana sintoniza muy bien con aspectos que hoy están altamente valorados: la búsqueda de experiencias religiosas afectivas, emotivas y de impacto. El conocimiento interno favorece la relación afectiva y vivencial con Dios, tan buscada por los estilos espirituales hoy predominantes. Pero es capaz también de mesurar, corregir y subsanar los excesos afectivos a la hora de conocer. El conocimiento interno no nos deja caer en el emotivismo posmoderno y no encierra al ejercitante en meras experiencias autocomplacientes, sino que lo confronta también con el análisis lúcido, objetivo y reflexivo. El enfoque del conocimiento interno brindará mayor profundidad al trabajo personal que se realice durante los Ejercicios, resaltará su mejor componente místico y unitivo y ayudará a una mejor integración psico-espiritual del ejercitante.