¿Contra los negros? Revisión de una leyenda. Bartolomé de las Casas. Isacio Pérez Fernández. Editorial mundo negro. Ed. Esquila. Primera edición en esta colección. 1991.La figura del P. Las Casas brilla con luz propia en lacelebración del V Centenario, porque entendió como pocos la razón última de la evangelización: el amor de Dios a todos los hombres, estén donde estén y sean de la raza que sean. Por denfender esta palmaria verdad evangélica el P. Las Casassufrió toda suerte de maledicencias, que después de su muerte cristalizaron en una serie de leyendas en las que aparecía como «antiespañol» y como «antinegro». Este libro del dominico P.Isacio Fernández, investigador intachable y lascasiano eminente, viene a destejer una leyenda hábilmente urdida por los detractores del P. Las Casas: ser el introductor de la esclavitud enAmérica. Con una meticulosidad no exenta del ardor de quienes anteponen la verdad de los hechos a la fabulación, el P. Isacio intentadesmantelar la leyenda de un Las Casas esclavista, cuando la verdad es que el insigne dominico fue el primero que denunció laesclavización de los negros, una vez que conoció la realidad de la trata y de unos pueblos con un mundo y una cultura propia. Al mismo tiempo, el autor intenta despejar el origen histórico de la introducción de los esclavos negros en América, que dieron origen a lo que hoy llamamos afroamericanos. La Editorial MUNDO NEGRO en España y ESQUILA MISIONAL en México contribuyen, de este modo, a recordar en la celebración del V Centenario a la poblaciónnegra que hoy vive, por lo general doblemente marginada -debido a la explotación y al olvido- en el vasto continente americano.