El Evangelio de Mateo. Lectura comentada. Juan Mateos y Fernando Camacho. Ediciones Cristiandad. Primera edición. 1981.El propósito del equipo que colabora en esta obra es publicar un comentario de cada evangelio, análogo al ya publicado del Evangelio de Juan. Sin embargo, ante la dilación impuesta por el minucioso estudio que requieren tales obras, el público, por una parte, y el editor, por otra, nos han urgido a dar un avance del comentario del Evangelio de Mateo que pueda ser utilizado en tanto llega la publicación del comentario extenso. Teniendo en cuenta el vivo interés por los temas bíblicos que hiciste en España, nos hemos decidido a presentar esta lectura comentada. El método seguido es el mismo utilizado ya para el evangelio de Juan: el análisis del texto sobre el transfondo del antiguo testamento y la consideración del Evangelio como una obra unitaria que permite relacionar unas partes con otras e interpretar unos pasajes a la luz de otros. Por otra parte, el sentido teológico de las perícopas, expresado por Mateo en lenguaje simbólico, se concluya partir del lenguaje tradicional del judaísmo y de las marcas colocadas en el texto por el mismo Evangelista. No siempre, sin embargo, dada la reducida extensión de esta lectura, se han podido exponer con todo detalle los pasos del análisis. No poco ha ayudado a la interpretación de Mateo Laia hecha del evangelio de Marcos, cuyo comentario mayor se encuentra en su última fase de elaboración. En esta obra de inmediata publicación, “los 12” y otros seguidores de Jesús en el evangelio de Marcos, se exponen los pasos para la determinación del sentido teológico de las perícopas.