El problema del ateísmo. Cátedra Pablo VI. Curso 2º. Ediciones sígueme. Primera edición. 1967.La cátedra Pablo VI, fiel a su trayectoria de servicio al universitario, quiere responder a sus problemas y pretende examinar con profundidad y apertura el problema del ateísmo. Su método, como el de la iglesia misma, es el diálogo. Algunos podrían pensar que se trata de un problema inexistente. “Muchos son, sin embargo, los que hoy día se desentienden del todo de insta íntima y vital unión con Dios o la niegan en forma explícita. Es este ateísmo uno de los fenómenos más graves de nuestro tiempo. Y debe ser examinado con toda atención” (concilio Vaticano II, Constitución Gaudium et Spes, Número 19). En la actual crisis histórica por la que pasa en la universidad en Europa, comprobamos que muchos universitario se plantean seriamente el problema de su fe en dios y en Jesucristo, y algunos deciden abandonar el seno de la iglesia, en donde habían nacido y vivido. El problema del ateísmo, por tanto, no está solo en las fronteras de la iglesia, sino que se muestra también como un riesgo para algunos hombres de los que viven en ella. La obra comienza con un estudio fenomenológico del ateísmo, que descubre sus rasgos esenciales. A continuación se analizan sus distintas formas y raíces. Por fin, se responde filosófica y teológica mente al problema de Dios.