Encíclica “Divini Redemptoris” Sobre el comunismo ateo (19 marzo 1937) de su santidad Pío XI. Se adjunta también el discurso de los españoles refugiados y cartas sobre la situación religiosa en Méjico. Texto íntegro de la versión oficial en castellano facilitada por la imprenta políglota del Vaticano. 1937.Divini Redemptoris (en español: Del Divino Redentor) es la 28º encíclica de Pío XI, en la que condena el marxismo y el comunismo. Esta Carta encíclica es un documento en el cual la Iglesia católica fija una clara posición contra los enfoques marxistas, por considerar afectan los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como los son:- Respeto a la dignidad de la persona humana, por pretender interpretar la acción de la naturaleza humana desde una perspectiva estrictamente materialista, obviando que la Doctrina Social de la Iglesia propugna que todos los hombres son iguales ante Dios y ante la Ley, en este caso el marxismo cree al igual que los Postulados de Platón en la República existen hombres que nacen para ser líderes y otros para ser dirigidos, otro aspecto que debe ser cubierto en esta crítica es el frontal ataque del comunismo en contra de la familia como núcleo de la sociedad.- Subsidiariedad, ya que el estado comunista y su predecesor inmediato el estado socialista tienen entre sus características intrínsecas un clara vocación centralizadora ajena al ideal de federalismo que este principio auspicia.- Bien común, colinda con los límites del Respeto a la dignidad de la persona humana ya que refiere al falso ideal redentor que propugna el marxismo, en este aspecto debe verse al marxismo como una pseudo religión en la cual se propicia un culto a la personalidad del líder que orienta el movimiento, contrario al ideal de justicia social que propicia la Iglesia y al principio de igualdad ante Dios y la Ley referido inicialmente.