Estructuras de la Iglesia. Hans Küng. Colección Ecclesia X. Ed. Estela. 1ª Ed. 1965.Esta reflexión sobre las estructuras de la Iglesia la provocó el anuncio de un concilio ecuménico. El anuncio de un concilio por medio del papa Juan XXIII, fue quizá la mayor sorpresa provocada a la Iglesia, desde su interior, en el siglo actual. Siglos atrás, el anuncio de un concilio no hubiera provocado una sorpresa parecida, ya que antiguamente se convocaban concilios con frecuencia. Durante los últimos decenios se dirigieron muchas peticiones a la Iglesia, pero nadie había pensado seriamente en convocarun concilio ecuménico. Fuera de la Iglesia católica, y debido a Hinschius, se había extendido la idea de que la centralización de la Iglesia católica había alcanzado su apogeo con motivo del Primer Concilio Vaticano y que éste sería el último concilio católico, toda vez que el poder absoluto, concedido al Papa, hacía en el fondo superfluo unconcilio. Incluso dentro de la Iglesia católica ya no se creía demasiado en los concilios ecuménicos: concretamente, ya no se contaba con ellos. En los manuales católicos de teología dogmática, se des-arrollaban cada vez más los tratados sobre el Papa, mientras progresivamente se reducían los tratados sobre los concilios. E incluso algunosmanuales, incluyendo las eclesiologías más importantes, los eliminaban totalmente. Ni en la vida ni en la teología de la Iglesia se hablaba ya de los concilios…