Guía práctica para la formación de catequistas. Instituto Pontificio “San Pío X”. Colección Catequética. 1ª Ed. 1965. Los Hermanos de La Salle, a su ya larga lista de merecimientos en favor de la pastoral española de la catequesis, vienen a añadir una nueva obra de consecuencias considerables, según nuestra esperanza, para el movimiento catequético: la presentación de este ptan de trabajo para los responsables de la formación de catequistas de base. Se vierte en lengua española esta breve guia práctica para la formación de educadores de la fe en un momento extraordinariamente interesante de nuestra pastoral: cuando la madurez alcanzada por los movimientos de apostolado laical y la renovación conciliar de la Liturgia están contribuyendo, muy especialmente, a hacer volver las miradas de pastores y de cristianos militantes hacia el campo de la formación religiosa, para señalar en él sus insuficiencias en cuanto a presentación vital del misterio de Jesucristo y en cuanto a su ambientación y método, pero sobre todo para descubrir la enorme importancia de la formación religiosa en la vida de la Iglesia. Tanto por parte de los mejores consiliarios y dirigentes seglares de Movimientos apostólicos como por la de los más agudos promotores de una renovación de la pastoral litúrgica, según nos es orientada por el Concilio, se echa de menos la existencia de un fuerte Movimiento de pastoral catequética en España; se considera, y con honda visión del porvenir, que la ausencia, paralelamente a los otros movimientos vivos de la Iglesia, de un movimiento de pastoral de la catequización, dinámico, renovado y universal, inserto en la realidad actual de la vida de la sociedad española y de la pastoral general de la Iglesia, deja a todas las demás acciones o apostolados de la comunidad cristiana sin cimiento ni retaguardia, expuestos a desviaciones y excesos parcialistas en la realización de su propia misión. Nos urge vigorizar la pastoral de la catequesis en España, y el impulso para ello en parte, como acabamos de expresar, nos está viniendo de otros sectores de la acción pastoral. Pero también reconocemos gozosamente la presencia de fuertes corrientes de renovación al interior del campo de los que, por vocación personal y por misión de la Iglesia, tienen en sus manos la tarea de catequizar. En los dies últimos años, bastantes sacerdotes y religiosos han buscado el desperezarse de una atonia tipicamente propia de nuestra posguerra, en cuanto a la necesidad de una preparación adecuada para poder plantear los problemas de la formación religiosa en todas sus dimensiones, no sólo de método, sino también de contenido y de contexto ambiental y pastoral. En este nuevo impulso de la Catequesis española, que no puede ni pretende romper con la línea trazada por los esfuerzos y las realizaciones, a veces heroicamente aisladas, si no menospreciadas, dentro del ambiente pastoral de su tiempo, de promociones anteriores de catequistas, se vienen distinguiendo los Hermanos lasalianos, pioneros, de algún modo, de esta preo-cupación, dentro del mundo católico escolar. Con esta guía, fruto de una experiencia, rica en años y en reflexión, llevada a cabo en un conjunto de diócesis francesas, para la formación de catequistas pa-rroquiales, se proporciona a quienes tienen esa responsabilidad en España un plan de formación pedagógico-pastoral destinado a educadores o catequistas en un nivel básico. Este plan es indudablemente incompleto, y no sólo porque no señala directrices para la formación doctrinal, sino también porque no estudia otros aspectos indispensables a una catequización que tenga en cuenta nuestra realidad escolar, e incluso parroquial y familiar; pero posee cualidades tan acertadas en su orientación fundamental, que con plena satisfacción aceptamos el presentarlo en su versión española.