La catequesis en España. Historia y textos. Luis Resines. Tapas duras. BAC MAIOR. Biblioteca de autores cristianos. Primera edición. 1997.Los avances de la catequesis en general, y de la española en particular, han dado como resultado la insensible pero real renovación conciliar. El trabajo que el lector tiene en sus manos es una honesta contemplación del pasado, respetuosa y veraz, para conocer cuanto se ha llevado a cabo en este terreno. Están presentes los grandes capítulos del panorama catequético español: el Catecismo del Concilio de Valladolid de 1322; los de Astete y Ripalda; las Cartillas de la catedral de Valladolid; las explicaciones decimonónicas de Santiago José García Mazo y de Antonio M.ª Claret; los Catecismos nacionales, etc. El arsenal de documentación (bibliografía, fechas, nombres...) ayuda a comprender las decisiones, los pasos dados, los porqués de cada presentación de la fe o las apuestas por una determinada postura. Por encima de todo ello, queda constancia en estas páginas de la tradición eclesial viva, de la que los catequistas y los catecismos son parte activa, al pasar el testigo de una generación a otra, en el empeño permanente de hacer accesible y operante la fe en Jesús.