Titulo: "Orient express " del autor Graham Greene, volumen: 106° de la colección "Grandes genios de la literatura universa" de la editorial Promoción y ediciones,s.a el Club Internacional del Libro en Londres número: 49 de Madrid - ESPAÑA. Impreso en Mateu Cromo Artes Gráficas, s.a. En carretera de Pinto a Fuenlabrada, S/N - Pinto - Madrid - ESPAÑA en 1985. Libro de tapas duras encuadernado en simil de piel y 252 páginas.
GRAHAM GREENE
Calvinista por familia y nacimiento, católico desde 1926, Graham Greene nació en Berkhampstead (condado de Herford, Inglaterra) en 1904 y es hoy el más internacional ente conocido de los novelistas ingleses, trans haber cogido el relevo de Chesterton, junto con el cual y con los franceses Mauriac y Bernanos compone el gran equipo de escritores que dio contenido y sabía renovadora a la literatura católica no específica durante el tormentoso período de entreguerras. Es el de sus personajes un catolicismo difuso, no confesional, inmerso en el vivir cotidiano. Los ambientes en que se mueven esos personajes están construidos con una magistral dosificación de realismo y de idealismo, de efectos ascética y de situaciones fredianas, con una obsesiva o por lo menos flotante presencia del mal y del pecado. Parece como si Graham Greene se hubiera empeñado en una batalla singular con ese enemigo visceral del hombre que es su propio vacío interior cuando se ha dejado dominar por inconscientes metas materiales.
Casi todas sus grandes obras las escribió entre 1930 y 1940, una década crucial para la humanidad entera y, necesariamente, también para un espíritu abierto y sensible como el suyo: El hombre de acción, Orient-Express, Agente confidencial, La roca de Brighton, El poder y la gloria, El ministro del miedo, El tercer hombre, La sala de estar (teatro), El final de la aventura, ect.
Por encima de todo, Graham Greene es un gran estilista y un hábil montador de tramas y de sabrosas historias en las que, a veces, se olvida de su constante espiritualidad. Tal es el caso de Orient-Espress.