Introducción al estudio del diamante - joyería - gemología -

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Lenzen, G.: Introducción al estudio del diamante, Madrid, Entasas, 1977, Tapas duras con sobrecubiertas, 191 pág, ilustracions, 22x16

La presente "Introducción al estudio de El Diamante" es la versión española de la segunda edición en lengua alemana de "KURZGEFASSTE DIAMAN-TENKUNDE" (Breve estudio sobre el Diamante) donde el autor comienza exponiendo una resumida reseña sobre la Historia de la Cultura del Diamante, estudiando a continuación los aspectos del diamante desde el punto de vista de la Mineralogía (estructura, formas cristalinas, variedades, explotación y sus propiedades físicas: mecánicas —dureza, fragilidad, exfoliación, peso específico, etc.—y ópticas —transparencia, índice de refracción, brillo, color —natural y modificado artificialmente— luminiscencia, etc.) así como las características que influyen en la calidad (pureza, color, talla).
Dentro del apartado dedicado a la pureza (características internas) se estudian las denominaciones internacionales y alemana, la graduación por zonas y el precio; dentro del color, se exponen la graduación, los aparatos y métodos que se emplean en su determinación (colorímetros, fotómetros, series de patrones) las denominaciones y la valoración en la talla del diamante, se enumeran las fases hasta la obtención de las piezas para joyería: exfoliación, corte, desbaste, prepulido, tallado y pulido, siguiendo la exposición de las proporciones, la técnica de su medida, características externas, relaciones de simetría y la manera de representar gráficamente tales características, así como los útiles y maquinaria empleados en esta singular técnica, los diversos oficios, etc.

El estudio de las tallas trae de la mano la exposición del empleo de la gema-rey como adorno y esto, la de su comercialización. Paralelamente a la exposición de la estructura de los estamentos que intervienen en la explotación del mineral, el capítulo dedicado al Comercio del Diamante establece sus categorías así como las Bolsas de diamantes, los mayoristas, etc., hasta llegar a los minoristas y al consumidor.

El capítulo dedicado al peso del diamante expone sus unidades, denominaciones, métodos de pesada, empleos de los diversos tipos de balanzas, estimación del peso de brillantes engastados, etc.

Dada la importancia que tiene la inspección de la gema por la observación con la simple lupa de 10 aumentos, se dedica un capítulo a esta técnica y a su alcance.

Termina la obra con un capítulo dedicado a las imitaciones, los diamantes sintéticos y los procedimientos para reconocer lo genuino de las imitaciones con lo que esta nueva publicación de la Colección "Gemología y Arte" (*) se mantiene dentro del rumbo que se marcó Editorial EnTASA desde el comienzo de la singladura.

De aquí que esta obra, concebida como complemento de la enseñanza impartida en la Sociedad alemana de Gemología, haya rebasado la esfera puramente profesional del joyero, del gemólogo y del estudioso de la materia para llegar al gran público que, al adquirir la gema, desea respaldar con su propio conocimiento la seguridad de su inversión.

Se destacan los conceptos fundamentales para el conocimiento del diamante, evitándose la acumulación de datos especializados (que serán materia de una futura publicación) que podrían desalentar y alejar a los posibles interesados en el tema antes que estimularles a profundizar en su estudio.

Siguiendo la pauta marcada en el tomo I de la Colección, al final de la obra se agrega una importante bibliografía sobre el diamante y se relaciona el material e instrumentos utilizados con la Gema-rey.

 9204

avatar titerote
From 01/01/2002
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about Introducción Al Estudio Del Diamante