Lawick-Goodall, Jane van: Mis amigos los chimpancés, Barcelona, Noguer, 1973, Tapas duras con sobrecubiertas, 239 pág, numerosas fotografías, 22x15
Hace unos diez años, una joven inglesa desembarcó en la orilla del lago Tanganika. Su labor —su gran ilusión— consistía en observar a los chimpancés que vivían en las agrestes y selváticas montañas próximas al lago. Durante tres meses, sólo pudo vislumbrarlos de lejos. Durante un año más —sola, muchas veces en peligro o enferma—, exploró la selva, recorriendo los senderos practicados por ellos. Por último, los chimpancés llegaron a aceptarla casi como a uno de ellos mismos. Y ella se acostumbró a tratarlos como amigos, hasta que las costumbres y el temperamento de «David Greybeard», «McGregor» o la matriarcal «Fio», llegaron a serle tan familiares como los de un ser querido.
Pacientemente, fue observando, tomando apuntes y componiendo un «dossier» como nunca se había formado antes acerca de otros animales salvajes. Hoy, un equipo de investigadores la ayuda con sus estudios.
Esta obra, magníficamente ilustrada con las fotografías de su marido, es fruto de aquellos diez años. Su importancia científica queda revelada por las distinciones académicas que se le han otorgado a la autora, ya que su libro hace tanto por situar a la humanidad en su verdadera perspectiva como lo ha hecho el primer vuelo a la luna.
La autora estuvo trabajando como secretaría para poder pagarse su primer viaje a Africa. Y después de su primer contacto con los chimpancés, sus estudios y apuntes le valieron ser admitida en Cambridge para trabajar con un doctor en etnología. La tesis que escribió, publicada en forma de monografía científica, fue muy difundida. Ha pronunciado conferencias y escrito comunicaciones científicas y artículos de divulgación, habiendo aparecido también en una película para la TV de la National Geographic So-ciety. Con su marido, ha escrito otro libro sobre perros salvajes, lobos y hienas, «In nocent Killers», y actualmente es directora científica del Centro de Investigaciones de Combe y profesora adjunta de la universidad de Stanford.