We use our own and third party cookies to analyze our services. If you continue to browse, we consider that you accept their use. More information HERE

Direct sale

Identidades andinas y lógicas del campesinado. Briggs, L. T. Llanque Chana, D |

tc Pay Accepts tc Pay

Number of items: 1

Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Discreta fecha ant. poseedor. Marcas a lápiz.

Mosca Azul Editores. Institut Universitaire d'Études du Développement, Ginebra, Lima (Perú), 1986. Rústica. Condición: Usado / Aceptable. 278 pg. 20,5 cm. 254 g.

Contiene: Artículos clasificados en tres grupos. En el Primero se encuentran los textos concernientes a la identidad india en tanto costumbres distintivas. Empieza con un texto lingüístico, en ella muestran como el uso de una lengua distinta infleuncia las formas del humor y la risa aimaras y como la incomprensión de los no-aimaras perpetua los estereotipos sobre el indio triste e impregnado de resentimiento. tambien se realiza un aálisis detallado del ayllu, asimismo se estudia el contenido de la tentativa de reforma agraria en Perú. El segundo grupo trata de la identidad india como conciencia o ideología. Realizan un análisis a los grupos sociales donde los aimaras se identifican y las relaciones con la sociedad. Analizan la identidad indígena como producción ideológica de los grupos dominantes, asi como la manera en la que estos ocultan la opresión socio-económica que hacen sufrir cambiándola por una distinción cultural. En el tercer grupo se expresa el profundo pesimismo del gran poeta de Puno Ernesto More en relación al futuro de los indígenas, finalmente se puede apreciar la historia de las relaciones entre luchas agrarias y reivindicaciones étnicas en el Perú, analiza la trágica situación de los aimaras, quechuas y de los grupos indios.

avatar Ellibroquevuela
From 02/04/2008
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.