Detalles del libro "Conill amb Sajolida" de Joan Comasolivas, 2010:
"Conejo con ajedrea" es una vívida reconstrucción histórica que narra el ocaso del campesinado en el Vallès. La expulsión, en los años cincuenta, de una familia campesina de la masía que durante décadas habían trabajado como masoveros, se convierte en el punto central de la novela, impulsada por la fiebre urbanística que alteró drásticamente el paisaje del país. Este suceso, que desencadena la trama, es también el hilo conductor de la historia.
La primera incursión narrativa de Joan Comasòlivas es un detallado fresco histórico respaldado por una exhaustiva documentación, a la vez que una oda a un modo de vida que sucumbió ante la voracidad de las élites dirigentes que el franquismo legó a la democracia. Repleta de personajes inolvidables y narrada con solidez y un lenguaje exquisito, la novela se presenta al lector de manera sencilla, placentera y contundente, como un sabroso conejo con ajedrea.
Joan Comnasòlivas i Font (1966), Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la UAB (1989), Diplomado en Estudios Superiores Especializados en Historia Económica (UAB, 1991) y Máster en Archivística (UAB, 1993), es desde finales de 1997 Director del Archivo Histórico de Sabadell. Además, es Codirector de la revista de Historia Arraona y Director de las colecciones Herramientas del Archivo y Quondam. Ha publicado varios trabajos en archivística y participado en la edición de textos históricos. Su primera novela, "Conejo con Sajolida", finalista del Premio Sant Joan Caixa Sabadell (2009) y ganadora del Premio Ciutat de Palma Llorenç Villalonga de novela 2009, marca su incursión en la narrativa.