“El cementerio de automóviles” es una obra de teatro escrita por el español Fernando Arrabal en el año de 1957, Arrabal quien aparte de ser escritor también fue cineasta nació el 11 de agosto de 1932 en la ciudad de Melilla, España.
Una de las mayores motivaciones de Arrabal para escribir fue la muerte de su padre durante la guerra civil española que fue lo que provoco su huida a la ciudad de Paris donde radicara la mayor parte de su vida también donde escribió cerca de trece novelas, ocho centenas de poesías, dieciocho obras del genero dramático como lo es “El cementerio de automóviles” y múltiples ensayos en los cuales destacan sus libros sobre el ajedrez.
En 1962 fundó con el escritor y filosofo Alejandro Jodorowsky y Roland Topar, actor y pintor francés el grupo pánico, el cual era una especie de fusión entre las ideas surrealistas y dadaístas que trataba de representar en sus obras tres elementos básicos: terror, humor y simultaneidad Jodorowsky decía que en su movimiento literario pretendían burlarse de la filosofía francés y mundial que se daba en ese momento la cual afirmaba era “muy seria” y que hasta el momento no había servido de nada. El movimiento pánico se preocupa mucho por las ciencias, el ajedrez y su estrategia y las reglas del azar al contrario del surrealismo del cual basaron su movimiento.
En esta obra de Fernando Arrabal, nos expone la historia que vive un trompetista pobre llamado Emanu que es traicionado por su compañero clarinetista llamado Tope cuando lo entrego a las autoridades de una sociedad condenada a vivir dentro de esqueletos de metal, tales como lo son los autos en una vida de cotidianidad supervisada por los policías que se mantiene en constante observación por los policías los cuales le dan un remuneración económica a Tope para entregar a Emanu que estaba tratando de alentar a la población de este cementerio de autos para romper su condena de rutina agobiante.
Al principio de la obra se representa las distintas rutinas que tienen que vivir los condenados, la pareja que vive condenada a solo ingerir agua el resto de su vida, el joven deportista obligado a entrenar arduamente todos los días, la bella joven que debía de besar a todos los hombres de la comunidad y su vieja madre que debe hacer que cumpla con sus deberes y la mujer que esta resignada a vivir insatisfecha el resto de su vida, es una noche, después de que los policías hicieran sus rondas es cuando los músico Emanu y Tope llegan al cementerio y se dan cuenta de las condiciones en las cuales se encuentran los habitantes de este cementerio.
Tope mira la oportunidad de aprovechar esta cotidianidad para hacerse pasar por ladrones y robar las pertenencias de estos habitantes del cementerio que nada pueden hacer debido a su condena de cotidianidad no se daría cuenta de lo faltante pero Emanu al saber los planes de Tope decide enfrentarlo e intentar cambiar sus ideas y Tope le manifiesta que esta cansado de tocar música para que no les paguen como se lo merecen Emanu lo trata de convecer de esto y cree haberlo logrado pero Tope tiene contacto con los policías del lugar los cuales le ofrecen dinero por Emanu ya que estaba causando revuelo en los condenados y debían encarcélalo para evitar mayor escándalo y Tope acepta y le tienden una trampa juntos para atrapar a Emanu, Tope al ver el dolor de Emanu al no poder ayudar a los condenados se arrepiente y le confiesa a Emanu que el lo entrego y Emanu lo perdona al fina Tope se queda con los condenados viviendo con el remordimiento de entregar a Emanu.
En esta obra se utilizan mucho lo que es la figuras retoricas como lo es la comparación; el joven deportista que debe entrenar incansablemente, es la misma representación de la sociedad trabajadora que debe trabajar todos los días para poder sobrevivir en el mundo que en ese tiempo se empezaba a globalizar; la pareja condenada a consumir agua, representa la clase media que esta tiene que solo consumir lo necesario para sobrevivir como lo es el agua; la mujer joven que debe besar a los hombres de la sociedad se puede hacer referencia a las mujeres que en los años en los cuales fue escrita esta obra estaban mas aisladas de lo que era el entorno social y solo debe servir a los hombres en sus deseos sobre todo en cuanto los deseos sexuales que el hombre manifiesta; la mujer insatisfecha pareja el arduo atleta es la vil representación de la sociedad en general, como una sociedad sumisa que solo sigue lo que sus mandatarios, sus lideres les digan que es correcto y lo cumple aunque sus interés e intenciones sean diferentes.
La historia que vive Emanu el trompetista, con Tope su compañero músico es la mera reproducción de la pasión cuando Cristo en este caso Emanu es perseguido por los guardianes romanos que vienen siendo los policías porque esta cambiando la ideología del la población de esa época y uno de sus apostales Judas lo vende a los romanos por oro igual como lo hizo Tope con Emanu.
Esta es una obra que realmente representaba lo que estaba viviendo no solo la comunidad europea, si no en la población mundial en general donde la mayoría de los idealistas de esos tiempos fueron o discrimínanos, exiliados o incluso asesinado como el caso de Martin Luther King, Jhon F. Kennedy, entre otros mas que también fueron reprimidos por la falta de libertad de expresión que fue muy notable durante esta época.