Condition of the lot:
Normal (with signs of use)
Alguna mancha debida al paso del tiempo.
TEATRO SELECTO | LUCAS FERNÁNDEZ | ESCELICER 1972
Editorial: ESCELICER
Año edición: 1972
Encuadernación: Tapa dura símil piel
Nº de páginas: 334 páginas con ilustraciones en b/n
Formato: 18x11 cm. / 350 grs.
Lucas Fernández (1474 - 1542) fue un autor dramático y músico español. Seguidor de Juan del Encina y de su estilo dramático pastoril, escribió siete Farsas y églogas al modo pastoril. Cuatro son de tema profano: una "Comedia", dos Farsas o cuasi comedias y un Diálogo para cantar, que constituye el más lejano antecedente del género de la zarzuela. Siguiendo el modelo encinesco, lo cambia al alargar el número de versos y de personajes de cada pieza; introduce el término comedia y mantiene el dialecto sayagués de sus pastores, que son sus personajes habituales; el tema central es el amor; los pastores discuten con un caballero sobre el tema. Pero hay diferencias con su antecesor: en La Comedia de Bras-Gil y Beringuella introduce una figura cómica de avanzada edad, Juan Benito. La Farsa o cuasi comedia de una doncella un pastor se enamora de una joven de la corte, cuando en Encina era un caballero quien se prendaba de pastoras. En la Farsa o cuasi comedia del soldado aparece el clásico tipo del miles gloriosus o soldado fanfarrón, quizá tomado del Centurio de La Celestina. Según Ruiz Ramón sus piezas navideñas aportan un lenguaje teológico más profundo y conceptuoso, y su estructura es más perfecta, porque los elementos dramáticos están mejor imbricados en la acción. Por otra parte los pastores de Lucas Fernández son más zafios que los de Encina.