M Última sangre. Poesía, 1968-2007 Félix de Azúa Prólogo de Pere Gimferrer Editorial Bruguera Características del libro: Título: Última sangre. Poesía, 1968-2007 Autor: Félix de Azúa Prólogo: Pere Gimferrer Editorial: Bruguera Primera edición: Mayo de 2007 ISBN: 9788402420350 Depósito legal: B.20417-2007 Impreso en: España Formato: Tapa blanda Número de páginas: 360 Estado: Perfecto, como nuevo Sinopsis: Última sangre. Poesía, 1968-2007 es la recopilación definitiva de la obra poética de Félix de Azúa, uno de los escritores más influyentes de la literatura española contemporánea. A través de este volumen, el lector podrá sumergirse en casi cuatro décadas de reflexión poética que abordan los temas más universales del ser humano: la existencia, la muerte, el paso del tiempo, el amor y la memoria. A lo largo de los poemas, de Azúa muestra su profundo compromiso con el lenguaje, utilizando un estilo claro y preciso que, sin embargo, no pierde su capacidad de profundidad filosófica. El prólogo, escrito por Pere Gimferrer, ofrece una lúcida reflexión sobre la trascendencia de la obra de Azúa y su lugar dentro del panorama literario actual. Este volumen es mucho más que una recopilación de versos: es un testimonio de la evolución de Félix de Azúa como poeta y pensador. Desde sus primeros trabajos hasta sus escritos más recientes, Última sangre muestra una poesía madura, que reflexiona sobre la condición humana en un contexto de cambio histórico y cultural. De Azúa no solo se dedica a capturar las tensiones del individuo frente a la sociedad, sino que, a través de sus versos, establece un diálogo con la tradición literaria y con la realidad contemporánea. Su poesía se caracteriza por su capacidad para sintetizar grandes dilemas existenciales en un lenguaje preciso, a veces austero, pero siempre emotivo y reflexivo. Félix de Azúa (Barcelona, 1944) es uno de los autores más relevantes de la literatura española contemporánea. Escritor, filósofo y ensayista, su obra abarca la poesía, la narrativa y el ensayo. A lo largo de su carrera, ha demostrado una extraordinaria capacidad para analizar las tensiones sociales y culturales de su tiempo, utilizando un lenguaje que combina la claridad con la profundidad. Su influencia se extiende más allá del ámbito literario, siendo un referente intelectual para varios movimientos de pensamiento en España. Última sangre no solo recoge sus mejores poemas, sino que también es un reflejo de su visión del mundo, del hombre y de la literatura. La poesía de Félix de Azúa se inscribe en un momento clave de la historia de España: la transición democrática y los cambios que acompañaron a la modernización del país. Durante casi cuarenta años, Azúa ha sido un observador privilegiado de los procesos políticos, sociales y culturales de la España contemporánea. Su obra refleja no solo los avances y desafíos de la sociedad española, sino también los dilemas existenciales y filosóficos de una generación que ha vivido entre el franquismo y la democracia, entre el cambio y la continuidad. Última sangre se presenta como un espejo de esa época de transformaciones, ofreciendo una visión íntima del pensamiento y las emociones de su autor. Última sangre es una de las obras más importantes dentro del panorama poético español actual. A través de sus versos, Félix de Azúa nos ofrece una reflexión sobre la fugacidad de la vida, sobre el sufrimiento y sobre la necesidad de encontrar sentido en un mundo marcado por la incertidumbre. La recopilación de sus poemas, que abarca desde sus primeros escritos hasta sus últimas composiciones, ofrece una perspectiva única sobre su evolución como poeta y sobre las tensiones de la sociedad española contemporánea. Félix de Azúa, poesía contemporánea, Última sangre, literatura española, poesía de autor, filosofía en poesía, modernidad, poesía reflexiva, amor y muerte, tiempo y existencia, transición española, literatura de vanguardia, ensayo y poesía, análisis literario, introspección, memoria, lenguaje poético, Pere Gimferrer, evolución poética, literatura crítica, poetas españoles, literatura filosófica, poesía y sociedad, poesía del siglo XXI, identidad y cultura, verso y prosa. Si Última sangre ha despertado tu interés, te invito a explorar más de mis títulos en el perfil, donde descubrirás otras obras literarias excepcionales y joyas ocultas para enriquecer tu colección. ¡No dejes pasar la oportunidad de ampliar tu biblioteca!