El libro 23-F: El golpe del CESID de Jesús Palacios profundiza en las claves y enigmas del intento de golpe de Estado en España del 23 de febrero de 1981. A través de una exhaustiva investigación, el autor ofrece una versión sorprendente y un giro a las narrativas previamente conocidas sobre el 23-F.
Palacios argumenta que el 23-F fue una perfecta operación de Estado Mayor dirigida por el CESID (Centro Superior de Información de la Defensa). La obra desmonta la idea de que fue un golpe «chapuza» o una «operación alocada» de militares anclados en el franquismo. En cambio, sugiere que fue un «golpe de diseño» puesto en marcha por el teniente coronel Javier Calderón y el comandante José Luis Cortina, ambos del CESID, presentándolo incluso como un «golpe democrático» en sentido estricto.
El libro aborda preguntas cruciales como el grado de participación del PSOE y otros líderes políticos, el rol del Servicio de Inteligencia (CESID) en la activación y ejecución del golpe, y la Operación De Gaulle, que buscaba un gobierno de concentración nacional.
Según el historiador Stanley Payne, la obra de Palacios es sin duda la investigación más completa sobre el tema, destacando por sus fuentes, amplitud y claridad en el análisis. Otros historiadores y periodistas también han elogiado el libro por sus revelaciones inéditas y por desmitificar ciertas creencias sobre el 23-F.