Archivo Hispalense. 2ª época. Año 1989. Tomo LXXII, nº 219.


Shipping from 4,00€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Archivo Hispalense, una publicación histórica, literaria y artística que ha sido fundamental para el estudio académico de Sevilla y su entorno.

Sinopsis del Archivo Hispalense, Tomo LXXII (1989)
El tomo 72 de la revista Archivo Hispalense, correspondiente al año 1989, forma parte de la segunda época de esta publicación, que desde 1943 es editada por la Diputación Provincial de Sevilla con carácter anual  .
Este volumen se compone de dos números, cada uno correspondiente a un cuatrimestre del año:
• Número 219 — Enero–Abril 1989
Incluye los siguientes trabajos destacados :
1. Homenaje a Octavio Gil Munilla — Antonio Caballos Rufino (págs. 9-28)
2. Negros antes que esclavos — Juan Manuel de Cires Ordóñez, Pedro E. García Ballesteros, Carlos A. Vílchez Vitienes (págs. 29-44)
3. La peste de 1649: las collaciones de Santa Cruz y San Roque — Jesús Aguado de los Reyes (págs. 45-56)
4. Aproximación al estudio de la estratificación social en el mundo rural según los niveles de ingresos anuales — Francisco Núñez Roldán (págs. 57-68)
5. Nota biográfica sobre monseñor Ilundain: actividad y magisterio hasta su nombramiento como arzobispo de Sevilla — Manuel Vilaplana Montes (págs. 69-80)
Archivo Hispalense se enmarca en su segunda etapa, activa desde 1943, enfocada en la difusión de investigaciones inéditas sobre historia, literatura, arte y cultura del antiguo Reino de Sevilla  . La revista ha sido clave para historiadores, literatos y especialistas que investigan el legado andaluz y expresan su creatividad académica en un soporte prestigioso y riguroso.
El volumen de 1989 es un ejemplo de esta labor: combina estudios biográficos, análisis sociales, demográficos y culturales, además de investigaciones focalizadas en episodios concretos como la peste de 1649 o los orígenes operísticos en la ciudad.
avatar anarvaezd
From 14/12/2018
Spain (Sevilla)
Seller registered as a private person.

See more lots about Archivo Hispalense