Caazapá. Las reducciones franciscanas y los guaraníes del Paraguay. Exposición: Santa Fe (Granada), Instituto de América. Centro Damián Bayón (14 mayo-14 junio 1998). Sevilla, Sala de Exposiciones Santa Inés (25 junio-26 julio 1998). Ed. Diputación de Granada. Los cambios que la evangelización produjo en el Nuevo Mundo dejaron una huella importante en el arte y la religión. La muestra Caazapá, las reducciones franciscanas y los guaraní del Paraguay, ilustra ese cambio en una zona muy concreta en la que la historia siempre ha dado importancia a los jesuitas. Tallas religiosas, artesanía, orfebrería, textiles y fotografías integran la exposición. La muestra, que ilustra cómo ha sido la evolución de una sociedad mestiza que ha determinado la identidad actual de Paraguay, ha llegado a España gracias al interés demostrado por Doña Sofía cuando visitó el país iberoamericano en 1997. Las reducciones franciscanas y los guaraní del Paraguay, que ya ha pasado por el Insituto de América de Santa Fe (Granada), se pudieron ver en la sala de Santa Inés de Sevilla hasta el 26 de julio de 1998. Las tallas de santos, cálices, y cruces procesionales, entre otros muchas obras de arte que todavía se usan para el culto, presentan ese toque de ingenuidad que caracteriza el arte indígena. La exposición, que ofrece una buena selección de artesanía e instrumentos musicales del Museo Guido Boggiani, está organizada por la Consejería de Cultura, el Gobierno de Paraguay, la Conferencia Episcopal Paraguaya y la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional e Iberoamérica.