Este valioso documento impreso por el colectivo de mujeres latinoamericanas y caribeñas en París, articulado dentro del Movimiento de Liberación de las Mujeres (MLF), constituye una de las primeras expresiones colectivas del feminismo latinoamericano en suelo europeo. Reunidas desde 1972, estas mujeres reflexionan sobre la necesidad de generar una perspectiva propia, apartada de los modelos extranjeros, para pensar la lucha de las mujeres desde las realidades concretas de nuestro continente.
La obra está dividida en dos partes. La primera aborda los fundamentos del movimiento: el carácter específico de la lucha de las mujeres en América Latina y el Caribe, su trayectoria histórica y un análisis crítico del trabajo doméstico como forma de opresión. La segunda parte desglosa, país por país, situaciones, testimonios y análisis sobre el rol de la mujer en procesos sociales y políticos, con capítulos dedicados a Bolivia, Chile, México, Colombia, Cuba, Uruguay, Venezuela y otros.
Cada testimonio posee valor documental, no solo por su contenido político, sino por la voz directa de quienes lo vivieron. En conjunto, el libro constituye una fuente primaria imprescindible para el estudio del feminismo latinoamericano de los años setenta, con una mirada transnacional, militante y profundamente comprometida.
Ejemplar singular, de tirada muy limitada, casi inhallable fuera de circuitos especializados. Ideal para bibliotecas feministas, archivos de historia oral o colecciones dedicadas a los movimientos sociales latinoamericanos en el exilio.
Ficha técnica
Autoría: Collectif de femmes d’Amérique Latine et de la Caraïbe
Título: Mujeres des Latino-Américaines
Editorial: Des femmes
Lugar de edición: París
Año estimado: circa 1978
Encuadernación: Rústica
Medidas: 18 x 11 cm
Páginas: 319
Estado del ejemplar: Regular. Cubierta con manchas de humedad, bordes con desgaste, interior completo y legible. No faltan páginas.