Dirty Shoes. Anatomía del arte. Àlex Volta. Bavol Ed. 2016. 1ª edición! Excelente estado!

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
Sobrecubierta con algún roce casi inapreciable (ver fotos). Libro como nuevo

Dirty Shoes. Anatomía del arte

Autor: Àlex Volta

Edita Bavol

2016

1ª edición!

309 pág.

24,5 cm.

Ilustraciones a color

Sobrecubierta

Tapa dura

Libro en excelente estado

Esta novela está inspirada en mi relación con el mundo del arte y sus pestilencias. Como pintor siempre he estado expuesto a comer patatas hervidas mientras pintaba La piedad. Este compromiso es lo que sacude a Bavol, un pintor que vive a galope entre la pobreza de los bajos fondos, dónde tiene su estudio y amistades, y las riquezas del mundo del arte y sus gentes, como su ex pareja que también es su art dealer y aún está enamorada de él. Esto le hace dudar de sus sentimientos hacia ella. Un día una vecina adolescente irrumpe en su estudio aireando la suciedad que Bavol respira, y enseguida se encariña de ella. Decide tutelarla porque vive en unas condiciones deplorables y peligrosas. Marja, gracias a sus sueños, es engañada y acaba siendo la protagonista de una turbia historia. A partir de este momento se desencadenan los hechos, y Bavol se ve obligado a vivir en las calles, mientras su obra recorre las mejores galerías, museos y casas de subastas del mundo.

Àlex Voltà Calveras construye una novela que huele a estudio, a suciedad vital y a ambición descompuesta; una fábula urbana sobre lo que queda cuando el brillo del mercado del arte se ha ido y sólo quedan los restos de una vida dedicada a pintar. El narrador sigue a Bavol, pintor atrapado entre la pobreza de su taller en los bajos fondos y la opulencia y enredos del circuito artístico: una ex pareja que también es su representante, galeristas, coleccionistas y la crónica íntima de una ciudad que fagocita a sus artistas y sus afectos.

La novela funciona como diagnóstico: Voltà disecciona las pestilencias del mundo del arte con lenguaje directo y escenas que combinan humor ácido con melancolía. Bavol no es un héroe romántico; es alguien que padece la contradicción de crear por necesidad y, al mismo tiempo, depender de relaciones mercantiles que lo cosifican. La irrupción de una vecina adolescente en su taller —Marja— introduce un pulso moral y narrativo que transforma la obra en una historia de tutela, deseo y engaño, una parábola sobre cómo los sueños se venden y a qué precio se compran las promesas artísticas.

Voltà imprime autenticidad en el retrato de los rituales del pintor: las patatas hervidas mientras trabaja, las horas de soledad frente a un lienzo, las conversaciones con amigos de barrio y los desencuentros con el éxito esperado. Estos detalles funcionan como ancla y permiten que la novela evite caer en el mero panfleto: el autor parece hablar desde dentro del oficio, con conocimiento de causa y sin condescendencia, lo que potencia la credibilidad de Bavol y los personajes que lo rodean.

La estructura narrativa alterna escenas de taller con episodios más extensos que revelan la red social en la que Bavol se mueve. El tono oscila con soltura entre la crónica social y el monólogo íntimo, y esa mezcla mantiene el interés a pesar de algunos pasajes donde la ironía se acerca a la sátira brutal. En esos momentos, la novela se siente más afilada, casi venenosa, y consigue provocar una sonrisa incómoda mientras señala las hipocresías del circuito cultural contemporáneo.

Dirty Shoes destaca también por su capacidad para convertir lo cotidiano en símbolo: el polvo en los zapatos, la suciedad que entra en el estudio, se convierten en metáforas de una carrera artística contaminada por intereses externos. El desenlace, marcado por traiciones y lealtades ambiguas, no busca redimir a sus personajes; más bien los deja expuestos, en una verdad cruda que cuestiona la idea romántica del creador como figura separada del mercado.

En conjunto, la novela es una lectura estimulante para quienes conocen el mundo del arte y para quien quiera aproximarse a él desde la ficción sin concesiones. Voltà ofrece una anatomía del arte que duele y divierte a la vez, una propuesta narrativa que reúne intuición, ironía y oficio literario. Dirty Shoes es una obra que se planta firme en la tradición de las novelas de artista y añade una mirada contemporánea sin intentar embellecer lo que, por naturaleza, está sucio.

avatar LIBROTECA
From 30/05/2008
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.