El arte en Cataluña y los Reinos Hispanos en tiempos de Carlos I.


tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

El arte en Cataluña y los Reinos Hispanos en tiempos de Carlos I. Salón del Tinell, Museo de Historia de la ciudad de Barcelona. 19 de diciembre de 2000 al 4 de marzo de 2001. Edita Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. Primera edición. 2000.En el panorama de exposiciones, congresos y otras actividades culturales que durante este año han ido dando a conocer algunos de los principalaspectos del reinado del emperador Carlos V. la presente exposición constituye una pieza imprescindible para entender el sentido de muchas de muchas de las imágenes y las ideas que hemos podido contemplar o desentrañar. Al abordar el horizonte artístico de Cataluña y los demás reinos y territorios de la Monarquía español a la llegada de Carlos de Austria, nos adentramos en un conjunto de líneas de actuación que iban a condicionar las creaciones del resto de la época presa por la singular figura del César. Lejos de cualquier simplificación presentista, las piezas seleccionadas nos muestran las inquietudes, preferencias y, en ocasiones las contradicciones de una sociedad en rápido crecimiento, influida por la gran época de los descubrimientos y, sobre todo, abierta a la penetración de los gustos, las imágenes y los valores de los dos grandes ejes culturales de la Europa de su tiempo: Flandes e Italia. Contemplar los cuadros, las esculturas, las joyas, los libros, todo el riquísimo patrimonio heredado de aquellas décadas cruciales para la evolución del arte y de la cultura de nuestro país, constituye no sólo un placer estético excepcional, sino un requisito indispensable para entender la realidad histórica que estaba configurando España, desde la diversidad enriquecedora desus pueblos. Para todo ello Barcelona ofrece uno de los marcos más apropiados, como lugar donde se desarrollaron algunos de los acontecimientos mis decisivos de ese período, del que aún hoy son testimonios piezas tan excepcionales comolos escudos de los caballeros de la Orden del Toisón de Oro que adornan la siIlería del coro de su catedral. Una vez más, la colaboración entre instituciones públicas y privadas, así como el trabajo abnegado de los expertos, ha permitido reunir una selección de las mejores creaciones de nuestro pasado que, gracias a la articulaciónde un discurso histórico y artístico acorde con las últimas tendencias de la investigación, pone a disposición de todos algunas de las claves necesarias para entender mejor el valor de esa herencia y profundizar en su conocimiento.
avatar anarvaezd
From 14/12/2018
Spain (Sevilla)
Seller registered as a private person.