El Catecismo Romano ante Felipe II y la Inquisición Española

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Rodríguez, Pedro: El Catecismo Romano ante Felipe II y la Inquisición Española, Madrid, Rialp, 1988, Rústica con solapas, 246 pág, 20x13

El célebre Catecismo Romano o Catecismo del Concilio de Trento se publicó en Roma en 1566. Inmediatamente fue traducido a las principales lenguas europeas. En 1567 el Papa San Pío V encargaba al Presidente del Consejo de Castilla e Inquisidor General, Don Diego de Espinosa, que cuidara de la traducción del libro al castellano. El texto, preparado por el teólogo segoviano Pedro de Fuentidueñas, encontró el veto de la Inquisición española. Todas las gestiones de Roma para lograr que se imprimiera el libro fracasaron.

Fray Diego de Chaves, Confesor primero del Príncipe don Carlos y después de Felipe II, había dado su dictamen, que el Consejo de Inquisición hizo propio: "ni bien ni mal traducido conviene que ande en castellano, porque cébalo mucha theología y muy dificultosa para el pueblo". Pasarían más de 200 años para que la deseada traducción estuviese en manos de los españoles...

Las dificultades que encontró el Catecismo Romano, en la Corte de Felipe II y en la Inquisición española, son un paradigma de los problemas religiosos, culturales y políticos de la España del siglo XVI. El Prof. Pedro Rodríguez —descubridor de los manuscritos originales del famoso Catecismo— investiga rigurosamente el tema desde las fuentes documentales españolas y romanas.

Felipe II y Pío V, Diego de Espinosa y Pedro de Fuentidueñas, Luis de Requesens y Juán de Zúñiga.

13207

avatar titerote
From 01/01/2002
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about El Catecismo Romano Ante Felipe Ii Y La Inquisición Española