Els industrials catalans durant el franquisme
Autores: Carme Molinero & Pere Ysàs
Edita EUMO
1991
21 cm.
177 pág.
Excelente estado!!!
Carme Molinero es catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigadora del Centro de Estudios sobre las Épocas Franquista y Democrática (CEFID-UAB). Es autora, en colaboración, de una decena de libros; los más recientes: La anatomía del franquismo. De la supervivencia a la agonía, 1945-1977, publicado por Crítica en 2008, y Els anys del PSUC. El partit de l’antifranquisme (1956-1981), publicado en 2010. Es autora también de La captación de las masas. Política y propaganda en el régimen franquista (2005) y La lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975 (Crítica, 2004). Ha participado en casi un centenar de obras colectivas, algunas como directora o editora–entre las más recientes, Construint la ciutat democrática. El moviment veïnal durant el tardofranquisme i la transició (2010), y Temps de dictadura, postguerra i canvi social (2011)–, ha publicado varias decenas de artículos en revistas especializadas y ha sido ponente invitada en numerosos congresos internacionales.
Pere Ysàs es catedrático de Historia Contemporánea de la UAB. Miembro del Grup de Recerca sobre l'Època Franquista (GREF), Grupo de Investigación Consolidado reconocido por la Generalitat de Catalunya (SGR) -que ha coordinado entre 2009 y 2013- y integrado en el CEFID, Centre d'Estudi i Recerca de la UAB del cual fue director entre 2006 y 2011. Se ha especializado en la historia política y social de la época franquista y de la transición a la democracia en el marco de les dictaduras y de les transiciones a la democracia del siglo XX. Es autor de Disidencia y subversión. La lucha del régimen franquista por su supervivencia 1960-1975 (Crítica, Barcelona, 2004) y, en colaboración con Carme Molinero, de L’oposició antifeixista a Catalunya 1939-1950 (La Magrana, Barcelona, 1981); “Patria, Justicia y Pan”. Nivell de vida i condicions de treball a Catalunya, 1939-1951 (La Magrana, Barcelona, 1985); Els industrials catalans durant el franquisme (Eumo, Vic, 1991 ); El règim franquista. Feixisme, modernització i consens (Eumo, Vic, 1992 i 2003); Productores disciplinados y minorías subversivas. Clase obrera y conflictividad laboral en la España franquista (Siglo XXI, Madrid, 1998); Catalunya durant el franquisme (Empúries, Barcelona, 1999); La anatomía del franquismo. De la supervivencia a la agonía, 1945-1977 (Crítica, Barcelona, 2008); Els anys del PSUC. El partit de l’antifranquisme (1956-1981) (L’Avenç, Barcelona, 2010); La cuestión catalana. Cataluña en la transición espanyola (Crítica, Barcelona, 2014) y De la hegemonia a la autodestrucción. El Partido Comunista de España (1956-1982) (Crítica, Barcelona, 2017). Es también coautor de Historia Política de España, 1939-2000 (Istmo, Madrid, 2001). Ha dirigod o editado, entre otras obras, La transició a Catalunya i Espanya (Fundació Lluís Vila d’Abadal/L’Avenç, Barcelona, 1997); De la dictadura a la democràcia, 1960-1980, volumen 11 de Història. Política, Societat i Cultura dels Països Catalans (Enciclopèdia Catalana, Barcelona, 1998); Treball, treballadors i sindicalisme en l’Administració pública a Catalunya (1939-1996) (Columna/CONC, Barcelona, 1998); La configuració de la democràcia a Espanya (Eumo, Vic, 2009); Construint la ciutat democràtica. El moviment veïnal durant el tardofranquisme i la transició (Icaria/Memorial Democràtic/UAB, Barcelona, 2010), Temps de dictadura postguerra i canvi social,volumen 3 de Un segle d’Història de Catalunya en fotografies (Enciclopèdia Catalana, Barcelona, 2011) y Las izquierdas en tiempos de transición (Publicacions de la Universitat de València, 2016). Ha colaborado en un centenar de obras colectivas, entre otras, Red Barcelona. Social Protest and Labour Mobilization in the Twentieth Century (Routledge, Londres, 2002); Dittature, Oposizioni, Resistente. Italia fascista, Germania nacionalsocialista, Spagna franchista: storiografie a confronto (Unicopli. Milán, 2005); Catalunya durant el franquisme. Diccionari (Eumo, Vic, 2006), La transición, treinta años después. De la dictadura a la instauración y consolidación de la democracia (Península, Barcelona, 2006); La España de las Autonomías, volumen XLIII de la Historia de España Menéndez Pidal (Espasa Calpe, Madrid, 2007); La nación de los españoles. Discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea (Publicacions de la Universitat de València, 2012); En el combate por la historia. La República, la Guerra Civil, el Franquismo (Pasado&Presente, Barcelona, 2012); Guerres dans le monde ibérique et ibéro-américain (Peter Lang, Berne, 2014); Fascismo/i e Resistenza (Viella, Roma, 2015); Ditaduras e revolução. Democracia e políticas da memoria (Almedina, Coimbra, 2015); y Del franquismo a la democracia 1936-2013, volumen IV d’Historia de las Culturas Políticas en España y América Latina (Marcial Pons Historia/Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza, Madrid, 2015). Ha publicado artículos en las principalrs revistas especializadas–Ayer, Cuadernos de Historia Contemporánea, Historia Social, Historia y Política, Historia del Presente, Recerques, Spagna Contemporanea, etc.-, y participado en numerosos congresos nacionales y internacionales.