CAUSA ANGLICA
SCRINIUM – VENECIA, 2009
EDICIÓN LIMITADA: 236 EJEMPLARES
Contexto Histórico y Cultural
El facsímil de la Causa Anglica, conocido como Il tribolato caso matrimoniale di Enrico VIII, representa un testimonio extraordinario de la historia política y religiosa europea del siglo XVI. El documento original, una carta solemne enviada por los Señores de Inglaterra a Clemente VII el 13 de julio de 1530, solicitando la anulación del matrimonio entre Enrique VIII y Catalina de Aragón, constituye una pieza central para comprender las complejas relaciones entre la monarquía inglesa y la Iglesia Católica, así como el contexto que condujo a la Reforma inglesa.
El documento se conserva en el Archivio Segreto Vaticano, donde ha permanecido durante casi quinientos años, y refleja no solo la dimensión política del caso matrimonial, sino también los rituales y protocolos diplomáticos de la época.
Características del Documento Original
- Dimensiones monumentales: 91,5 × 46 cm, evidencia de su carácter solemne y oficial.
- Firmas y sellos: 83 firmantes organizados en 13 columnas, acompañados de 81 sellos colgantes en saltamontes de hojalata y 4 saltamontes vacíos, unidos mediante una cinta de seda roja.
- Valor sigilográfico: cada sello es un objeto histórico que representa tanto la autoridad individual de los firmantes como la autenticidad del procedimiento diplomático.
El conjunto de firmas y sellos hace de esta carta un ejemplo excepcional de la práctica diplomática y documental del siglo XVI, así como un modelo de la esfragística y la heráldica inglesa y pontificia de la época.
Estructura y Contenido del Facsímil
La edición facsimilar, publicada por Archivio Segreto Vaticano y Scrinium, se presenta en un volumen ilustrado bilingüe (italiano e inglés), limitado a 200 ejemplares + XXXVI, y se organiza en dos secciones principales:
1. Introducción Histórica y Transcripción
- Una amplia introducción contextualiza la situación de Enrique VIII, su reinado y los acontecimientos que motivaron la solicitud de anulación matrimonial.
- Incluye cronología general, glosario de términos técnicos y resumen de los eventos clave.
- Se detalla la compleja redacción de la carta, explicando cada paso de su elaboración y su relevancia diplomática y jurídica.
- Se ofrece la transcripción completa de la carta, acompañada de un resumen analítico y un apéndice con breves biografías de cada firmante, lo que permite situar históricamente a cada actor implicado.
- Las ilustraciones incluyen reproducciones de colecciones británicas prestigiosas, enriqueciendo la comprensión visual del contexto histórico.
2. Estudio Sigilográfico y Heráldico
- Introducción al estudio de la esfragística, con explicaciones sobre técnicas de sellado y el significado simbólico de los sellos.
- Imagen a tamaño natural de los 81 sellos colgantes y 4 skippets vacíos, con descripción detallada de cada uno.
- Glosario heráldico y análisis de los blasones, proporcionando un marco técnico para el estudio de los símbolos de autoridad y linaje.
Valor Académico y Patrimonial
Este facsímil constituye un recurso único para historiadores, especialistas en diplomática y heraldistas, ya que permite:
- Examinar con precisión los procedimientos legales y diplomáticos de la corte inglesa y del Vaticano en el siglo XVI.
- Analizar el uso de sellos y simbología heráldica en documentos oficiales.
- Comprender la dimensión política, religiosa y cultural que rodeó el proceso matrimonial de Enrique VIII, uno de los momentos más influyentes en la historia del cristianismo occidental.
- Estudiar el documento como objeto material histórico, incluyendo soportes, tintas, formatos y técnicas de sellado.
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA , FOTOGRAFÍAS ADICIONALES , OFERTA ETC
CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC
OBSERVAR IMÁGENES