FACSIMIL HISTORIA DE LA DESTRUCCIÓN DE TROYA ORBIS MEDIAEVALIS – MADRID, 2016

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

FACSIMIL HISTORIA DE LA DESTRUCCIÓN DE TROYA

EDITORIAL: ORBIS MEDIAEVALIS – MADRID, 2016

EDICIÓN LIMITADA: 299 EJEMPLARES

ENCUADERNACIÓN: ENCUADERNADO EN PIEL REPUJADA EN ORO EN ESTUCHE PROTECTOR CON EL VOLUMEN DE COMENTARIOS

COMENTARIO: 1 VOLUMEN DE JOSÉ M. SALVADOR GONZÁLEZ Y NATALIA ELAGUINA

--------------------------------------------------

Historia de la destrucción de Troya

Francia, finales del siglo XIV

Manuscrito iluminado sobre pergamino

302 páginas · 28,8 × 22,2 cm · Latín

Magnífica copia medieval de la célebre obra de Guido de Columnis (ca. 1210 – ca. 1287), cuya narración sobre la guerra de Troya se convirtió en uno de los textos más influyentes de la literatura europea medieval. Este códice francés del siglo XIV, hoy conservado en la Biblioteca Nacional Rusa de San Petersburgo (signatura Lat.FvIV.5), deslumbra por su excepcional riqueza artística y su ilustre procedencia.

Una obra maestra iluminada

El manuscrito está ilustrado con 35 miniaturas a todo color, una por cada capítulo, acompañadas de iniciales decoradas con pan de oro y exuberantes borduras vegetales. Las escenas muestran guerreros con armaduras azules brillantes, reyes y héroes representados con la elegancia alargada propia del gótico, y paisajes animados con campesinos y detalles narrativos.

Su estilo combina la tradición francesa con influencias pioneras del Quattrocento italiano, lo que lo sitúa en un punto clave de transición artística. Dos miniaturistas anónimos, de gran maestría, fueron los responsables de estas escenas, en las que destaca la riqueza gestual y la variedad expresiva de los combates y ceremonias.

El texto de Guido de Columnis

Compuesta entre 1270 y 1287, la Historia destructionis Troiae de Guido de Columnis reelabora el Roman de Troie de Benoît de Sainte-Maure, incorporando reflexiones morales y cristianas que buscaban ofrecer al lector medieval una lección espiritual además de histórica.

Esta versión iluminada, con 302 páginas, divide el relato en 35 capítulos, cada uno ilustrado con su correspondiente miniatura, lo que refuerza la función didáctica y visual de la obra.

Una procedencia ilustre

El recorrido del manuscrito añade valor a su importancia. Tras pertenecer al librero francés Jean-Louis Gaignant, pasó a manos de la influyente familia Stroganov, una de las más poderosas de Rusia. En 1889 ingresó en la Biblioteca Nacional Rusa, donde se conserva como una auténtica joya del patrimonio bibliográfico universal.

Ficha técnica


  • Títulos alternativos: Historia de la destrucción de Troya · Geschichte von der Zerstörung Trojas · Le Roman de Troie
  • Tipo: Manuscrito iluminado sobre pergamino
  • Extensión: 302 páginas
  • Formato: 28,8 × 22,2 cm
  • Origen: Francia
  • Fecha: Finales del siglo XIV
  • Estilo: Gótico con influencias quattrocentistas
  • Género: Literatura / Poesía · Mitología
  • Idioma: Latín
  • Guion: Secretario bastardo
  • Ilustraciones: 35 miniaturas, 38 iniciales decoradas con pan de oro, profusas borduras florales
  • Contenido: Narración latina en prosa de la leyenda troyana
  • Autor: Guido de Columnis (ca. 1210 – ca. 1287)
  • Procedencia: Jean-Louis Gaignant · Familia Stroganov

CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC

SOLICITAR MÁS IMÁGENES

avatar rmartinez
From 01/01/2002
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.