FACSÍMIL LIBRO DE YERBAS DE JUAN DE JARABA - ED SILOE - DIOSCORIDES FLORA BOTANICA

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

FACSIMIL

Libro de Yerbas de Juan de Jaraba

Siloé, arte y bibliofilia – Burgos

Edición limitada: 898 ejemplares

ACTA NOTARIAL NUMERADO

------------------------

El Libro de Hierbas de Juan de Jaraba constituye uno de los hitos científicos más destacados del siglo XVI en lengua española. Se trata de la traducción y adaptación de la célebre obra De historia stirpium publicada en 1542 por el médico y botánico alemán Leonhart Fuchs (1501–1566), considerado uno de los “padres de la botánica”. La versión española, realizada en 1557 por Juan de Jaraba (o Jarava), ofreció a los lectores de la península un acceso directo a un repertorio botánico que había marcado un antes y un después en el estudio de las plantas.

Con más de 500 ilustraciones detalladas, el herbario describe hierbas medicinales, arbustos, flores y frutos tanto europeos como exóticos, algunos procedentes de territorios recientemente descubiertos. Su calidad gráfica y minuciosidad científica hacen de esta obra una auténtica joya del Renacimiento, donde se combinan arte e investigación natural. Jaraba, erudito en filosofía, matemáticas y ciencias naturales, recogió no solo los nombres en griego, latín y castellano de cada planta, sino también las descripciones de sus propiedades, usos y efectos en la medicina de la época.

La traducción española, titulada Historia de las yervas y plantas, fue impresa en Amberes por Juan Lacio (Hans de Laet), y sus ilustraciones se inspiraron en la edición francesa adaptada por Pierre Haultin. El resultado es un códice de enorme riqueza visual y científica, que refleja el espíritu del Renacimiento: el deseo de catalogar, comprender y transmitir el conocimiento natural con un rigor hasta entonces desconocido.

Más que un simple manual de plantas, el Libro de Hierbas se erige como una verdadera enciclopedia botánica del siglo XVI, uniendo la tradición de los herbarios medievales con la exactitud científica y estética del Humanismo. Hoy, sigue siendo testimonio del temprano esfuerzo europeo por sistematizar la botánica como ciencia.


Codicología
  • Títulos alternativos: Historia de las yervas y plantas · Herbario de Leonhart Fuchs en versión española
  • Tipo: Libro impreso en papel
  • Tamaño/Formato: Variable según edición (aprox. 30 × 20 cm)
  • Origen: España / Flandes (Amberes)
  • Fecha: 1557
  • Época: Renacimiento
  • Género: Botánica / Medicina / Historia natural
  • Idioma: Español (con términos en griego y latín)
  • Ilustraciones: Más de 500 xilografías botánicas tomadas de la edición francesa de Fuchs
  • Autor original: Leonhart Fuchs (1501–1566)
  • Traductor y adaptador: Juan de Jaraba (siglo XVI)
  • Impresor: Juan Lacio (Hans de Laet), Amberes


CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC

OBSERVAR IMÁGENES

avatar rmartinez
From 01/01/2002
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Ed Siloe

See more lots about Juan De Jaraba