Condition of the lot:
Normal (with signs of use)
Buen estado. Limpio y firme .
FACSIMIL -
EDITORIAL: BELSER VERLAG – ZÚRICH, 1986
EDICIÓN LIMITADA: 600 EJEMPLARES
ENCUADERNACIÓN: PIEL DE BECERRO CON GRABADOS CONTEMPORÁNEOS Y EMBLEMAS DORADOS ESTAMPADOS. DOS BISAGRAS EN FORMA DE CONCHA DE LATÓN TRABAJADO A MANO.
COMENTARIO: 1 VOLUMEN (64 PÁGINAS) DE ADALBERT ROTH
IDIOMA: ALEMÁN
------------------------------------
Missale Pontificis – Misal de Navidad de Alejandro VI
El Misal de Navidad de Alejandro VI (1492-1503) es un excepcional manuscrito renacentista italiano, encargado por el Papa Borgia, Alejandro VI, para su uso personal durante la Misa de Navidad. Esta obra litúrgica de gran formato combina textos sagrados, oraciones e himnos con un espléndido programa decorativo compuesto por miniaturas, iniciales doradas y bordes ornamentales, reflejando la riqueza artística y ceremonial del Renacimiento italiano. Actualmente se conserva en la Biblioteca Vaticana y se utiliza anualmente en las celebraciones de la Basílica de San Pedro, manteniendo su estado original gracias a un uso sumamente cuidadoso.
Contexto histórico y biográfico
Alejandro VI (1431-1503), nacido Rodrigo Borgia, fue uno de los papas más notorios del Renacimiento. Proveniente de la influyente familia Borgia, es famoso tanto por su poder político como por su vida disoluta. A pesar de las intrigas y escándalos que marcaron su pontificado, Alejandro VI también mostró un profundo interés en la liturgia y las artes. Encargó numerosos manuscritos ceremoniales, entre los que destaca su Misal de Navidad, una obra de culto y al mismo tiempo un testimonio de su refinado gusto artístico.
Sobre el Misal
Un misal es un libro litúrgico que contiene las oraciones, himnos y rúbricas necesarias para la celebración de la Misa. En el caso de este códice, incluye:
El manuscrito refleja tanto la solemnidad religiosa como el esplendor decorativo propio de la corte papal del Renacimiento.
Decoración y miniaturas
El códice es una muestra sobresaliente de la iluminación renacentista:
El conjunto demuestra un equilibrio entre el contenido litúrgico y la riqueza visual, destacando la sofisticación artística del Renacimiento.
Uso y conservación
Codicología
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC
OBSERVAR IMÁGENES