Una obra fundamental para comprender el pensamiento pedagógico clásico desde sus raíces homéricas hasta el ocaso de las escuelas cristianas medievales. Este exhaustivo estudio del historiador francés Henri-Irénée Marrou se distingue por su rigor académico y su capacidad de articular la evolución de la educación con el devenir político, religioso y cultural del mundo antiguo.
Desde las figuras de Homero e Isócrates hasta la influencia cristiana en el sistema educativo, el texto aborda con lucidez temas como la educación espartana, el rol del pedagogo, la retórica, la enseñanza filosófica, la escuela monástica y las transformaciones educativas en Roma. La amplitud de fuentes y el análisis profundo lo convierten en una herramienta de valor incalculable para investigadores, docentes y estudiantes de humanidades.
El ejemplar corresponde a la segunda edición argentina, impresa en abril de 1970 por Editorial Universitaria de Buenos Aires, con traducción de José Ramón Mayo a partir de la edición corregida y aumentada de 1955. Incluye revisión técnica de Nelly M. Spinelli de Mazziotti. La obra forma parte de la colección “La vida de la ciencia” y de la biblioteca “El hombre y su sombra”.
Ficha técnica: