Historia de las agitaciones campesinas andaluzas. Antecedentes para una reforma agraria. Juan Díaz del Moral. Sección Humanidades. Libro de bolsillo. Alianza editorial. Primera edición. 1967.** Volumen dobleJUAN DIAZ DEL MORAL (1870-1948), notario de Bujalance, sociólogo, político, agricultor, fue testigo presencial, durante las tres primeras décadas del siglo, de los principales hechos revolucionarios ocurridos en la provincia de Córdoba. Los violentos sucesos de 1918 y la incapacidad de gobernantes, sociólogos y periodistas para comprender sus causas (en aquel clamor de doctores -escribe- no se oía una sola voz, todos eran ecos") le inducen a estudiar las raíces del movimiento obrero andaluz, especialmente del cordobés, en su ya clásica HISTORIA DE LAS AGITACIONES CAMPESINAS ANDALUZAS, publicadas por vez primera en 1929, agotada durante muchos años, y que ahora publicamos en esta colección. Se han suprimido del texto primitivo tan solo los apéndices. La obra comienza por una "prehistoria de las agitaciones campesinas desde la época hispano-árabe hasta el siglo XIX, pero su principal interés está en el período que el propio Díaz del Moral vivió y en su tarea de reconstrucción de los hechos acaecidosen su tiempo y en su pasado inmediato, partiendo tanto de una vasta bibliografía como de centenares de encuestas personalescon los principales actores y testigos del movimiento obrero cordobés. El que lea o relea esta obra no debe olvidar que se terminó de escribir en el año 1923, a fin de situar las afirmaciones que en ella se hacen dentro del marco de entonces, que notoriamente ha sufrido grandes variaciones en relación con nuestro tiempo.