Historia Universal del Arte. Barroco y Rococó. Volumen VII. José Luis Morales y Marín. Obra dirigida por José Milicua. Tapa dura. Editorial Planeta. 11ª Ed. 1995.El volumen 7 de la Historia Universal del Arte da cuenta de esa tensión inherente al periodo del barroco, gobernándola, no obstante, a través de sus diferentes apartados para ofrecer al lector una comprensión exhaustiva y precisa del arte de la edad moderna. Cabe destacar, en este sentido, la inclusión de numerosas páginas doblesmonográficas en temas como la urbanización de las grandes ciudades (París, Roma, Madrid), las residencias (Versalles, palacios centroeuropeos), la decoración de iglesias y palacios, las artes industriales, etc., que proporcionan una amplia visión de la naturaleza funcional del arte de la época. Como es de rigor, las grandes personalidades (Borromini, Bernini, los Mansart, Gómez de Mora, Alonso Cano, Zurbarán, Velázquez, Rubens, Rembrandt, Poussin, Lorena, Tiepolo, Gainsborough, etc.) disponen de un tratamiento especifico que permite, como es norma en esta gran obra, relacionar los grandesmomentos creativos con las individualidades ligadas a ellos. La belleza de algunas reproducciones (baldaquino y cátedra de San Pedro de Bernini, Venus del espejo de Velázquez,Ronda de noche de Rembrandt) y la intención formal de los detalles elegidos en los apartadosde la escultura y de pintura, así como las numerosas plantas, secciones y perspectivas demonumentos especialmente creadas para este volumen, nos afirman en el camino emprendido al iniciar esta HISTORIA UNIVERSAL.