I y II Guerra Mundial día a día. Ian Westwell (I) y Anthony Shaw (II). Traducción Cristina López Menara. Ed. Libsa. 1ª Ed. 2002 (I) y 2003 (II). Tomo I Guerra Mundial: Los orígenes de la I Guerra Mundial se remontan al último cuarto del s. XIX, cuando las principales potencias europeas, entre las que se encuentran Austria,Hungría, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia, se embarcan en una carrera de rivalidad en su lucha por la expansión económica, colonial y militar. Las tensiones generadas afectan al equilibrio de poder entre las grandes potencias europeas. La consecuencia de la guerra provoca una transformación dramática del orden político mundial, en el que todas las potencias afectadas sufren un gran número de pérdidas no sólo humanas. Tomo II Guerra Mundial: Al término de la I Guerra Mundial, el Tratado de Versalles de 1919 había dejado a Alemania en una situación muy difícil. El partido Nazi se colocó así como salvador de una Alemania cada día más deprimida, y su líder, Hitler, estableció una dictadura, basada en la persecución de los judíos y comunistas y en la denuncia del Tratado de Versalles. Las consecuencias de la II Guerra Mundial llevaron a una nueva reorganización del orden político mundial, en el que dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, se convierten en los representantes de dos sistemas antagónicos: el capitalismo y el comunismo. La fricción resultante de esta confrontación recibió el nombre de Guerra Fría, e iba a tener una profunda influencia en el mundo de la postguerra.