LA ESCUELA DEL TÉCNICO MECÁNICO-OBRA COMPLETA-1ª EDICIÓN 1937-
Hugo Vieweber / Paul Killmann
Karl Georg Weitzel / Alfred Holtz
Obra completeta en siete volumenes.
(Ediciones posteriores constan de ocho volumenes)
I - Aritmética - Álgebra - Planimetría - Trigonometría.
II - Estereometría - Dibujo lineal y proyecciones - Fisica - Cálculo diferencial e integral
III - Mecánica - Resistencia de materiales - Elementos de grafoestática.
IV - Elementos de máquinas.
IV bis - Elementos de máquinas. Atlas de construccion
V - Máquinas elevadoras, y de vapor.
VI - Calderas - Motores de combustión interna - Hidraúlicos.
Editorial Labor.
1ª edicion 1937.-6,5 kg
Tapa dura, cartone. 22 x 15 cm. 601, 647, 531, 588, 41 laminas, 604 y 736 paginas. Centenares de ilustraciones. Con ligeras señales de uso, pero en buen estado general.
"La Escuela del Técnico Mecánico" es una obra técnica publicada en 1937 en Barcelona por la Editorial Labor. Está diseñada como un manual o tratado para la formación de técnicos en mecánica y cubre temas como elementos de máquinas, resistencia de materiales, mecánica general, grafostática, entre otros. La obra incluye cientos de ilustraciones (entre 500 y 850 según el volumen) y está compuesta por varios tomos o volúmenes, algunos de ellos con más de 600 páginas y presentados en tapa dura.
Autores destacados asociados a esta serie son G. D. Jerie, Karl Georg Weitzel y otros técnicos de la época, y la colección está dividida en partes que tratan temas concretos como "Elementos de Máquinas" o "Máquinas Elevadoras" con detalle técnico y didáctico.
En resumen, "La Escuela del Técnico Mecánico 1937" es una referencia técnica clásica del campo de la mecánica, que sirvió para formar técnicos en España y habla sobre fundamentos y elementos prácticos de la mecánica aplicada.