la vida despues de la muerte arnold toynbee


Shipping from 3,97€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Some defects
Algunas partes del libro estan subrayadas,

Arnold Toynbee no escribió un libro exclusivamente sobre sus propias ideas sobre la vida después de la muerte, sino que fue uno de los colaboradores principales de la obra colectiva Life After Death (publicada en 1976). En esta obra, Toynbee escribió un ensayo introductorio sobre el interés del ser humano por lo que sucede tras la muerte. El libro también incluye contribuciones de otros pensadores como Arthur Koestler y explora diversas perspectivas culturales y religiosas sobre el más allá.

Las ideas de Toynbee sobre la vida después de la muerte

En lugar de presentar una visión definitiva, el ensayo de Toynbee aborda el tema desde una perspectiva histórica y humanista.


  • Preocupación universal: Toynbee sostiene que el anhelo y la preocupación por la vida después de la muerte es una inquietud universal y recurrente en las civilizaciones humanas. No la considera una invención de las religiones formales, sino más bien una causa que impulsa el desarrollo de muchos sistemas religiosos y rituales.
  • Aproximación histórica: Como historiador, Toynbee explora cómo las distintas sociedades han abordado esta cuestión a lo largo del tiempo, examinando las actitudes y creencias que diversas culturas han desarrollado sobre el destino del alma.
  • Distinción entre civilización y vida: En su visión general, Toynbee diferenciaba entre las civilizaciones y los seres humanos. Creía que las civilizaciones, como entidades, pueden morir, pero se mostraba más abierto a la posibilidad de que la voluntad humana o la conciencia pudiera trascender la muerte física.
  • Enfoque interdisciplinar: En el libro que editó, no se limita a una única respuesta. Incluye contribuciones que abordan el tema desde ángulos que van desde la antropología y la mística hasta la percepción extrasensorial, reflejando el interés de Toynbee por un análisis completo que abarca múltiples disciplinas.
  • Escepticismo y esperanza: Aunque Toynbee era un pensador pragmático y no afirmaba la existencia del más allá como un hecho, tampoco la negaba rotundamente. Su posición se caracterizaba por un reconocimiento de la complejidad del misterio, dejando espacio para la esperanza y la especulación.

En resumen, la aportación de Toynbee al tema no es una doctrina dogmática, sino una reflexión que sitúa el problema de la vida después de la muerte en un contexto histórico y cultural amplio, reconociendo su profunda importancia para la experiencia humana.

avatar xoanfalcon
From 24/08/2025
Spain (Pontevedra)
Seller registered as a private person.

See more lots about Arnold Toynbee