“Libro de las Ruinas” – Franco María Ricci - Borges
Libro que reproduce un trabajo de Borges, editado para Franco Maria Ricci, acerca de los desastres naturales tratados por la literatura a lo largo del tiempo en páginas inolvidables. Es rara la historia del volumen y más extraña aún la relación nacida entre el escritor y el editor de Parma.
Título: “Libro de las Ruinas”.
Textos: Jorge Luis Borges.
Editor: Franco Maria Ricci, Milán.
Colección: “Los Signos del Hombre”.
Primera Edición en español. Edición limitada.
Idioma: español.
Encuadernación: en seda negra “Orient” con plataforma de color e impresiones doradas. Papel verjurado azul hecho a mano por Pietro Milani de Fabriano. 23,3 x 35,5 cm. 161 páginas con láminas montadas a todo color. El libro va protegido en un estuche de 25,3 x 37 cm.
Estado de conservación:
Precintado y no manipulado: El libro está en muy buen estado con su precinto original, aunque tiene las marcas de humedad en la contraportada que parece que afectan sólo al plástico protector. Estas marcas de humedad, aunque presentes debajo del precinto, únicamente afectan la contraportada, no el contenido general del libro.
Características:
Este libro es una edición de gran formato editada por Franco María Ricci, firmada por Jorge Luis Borges bajo el título "Libro de las Ruinas". Este tipo de publicaciones editadas por Ricci son muy prestigiosas y apreciadas por los bibliófilos debido a su cuidadosa edición, el uso de materiales de alta calidad, tiradas limitadas y su valor histórico-literario. Las tiradas de estas ediciones suelen ser limitadas, lo que incrementa su rareza y, en consecuencia, su valor en el mercado, especialmente si el libro está sin abrir o en su embalaje original, como en este caso.
El libro está precintado, pero presenta marcas de humedad en su contraportada.
--
Libro que reproduce un trabajo de Borges, editado para Franco Maria Ricci, acerca de los desastres naturales tratados por la literatura a lo largo del tiempo en páginas inolvidables. Es rara la historia del volumen y más extraña aún la relación nacida entre el escritor y el editor de Parma.