Sagrado / profano: nuevos desafíos al proyecto de la modernidad / edición a cargo de Josetxo Beriain e Ignacio Sánchez de la Yncera. Madrid, CIS, 2010. 407 p. 24 cm.
Contiene: Introducción: Las derivas polimorfas de la post-secularidad / J. Beriain, I. Sánchez de la Yncera; I: ¿QUÉ CAMBIOS VIVIMOS? Walter Benjamin: Ángel de la victoria y ángel de la historia / J.M. González; Responsabilidad social y regulación estatal en el marco del transnacionalismo y la pluralización normativa / M. Barañano; Diferenciación y des-diferenciación: dificultades normativas y conceptuales para la teoría del cambio social / J.Mª Pérez-Agote; ¿Tiempo ganado o tiempo perdido? El cambio en las estructuras temporales de la modernidad / J. Beriain; II: ¿QUIÉNES SOMOS? LA CUESTIÓN DE LAS IDENTIDADES SOCIALES. La religión del consumo: Identidad y diversidad en la sociedad global / L.E. Alonso; Lo social tras la disolución de lo social: Metarrelatos de alcance medio y micro-metarrelatos / A.J. Ribes; III: ¿SOCIEDADES SEGURAS O SOCIEDADES LIBRES? LAS TENSIONES ENTRE SEGURIDAD, LIBERTAD, IGUALDAD Y SOLIDARIDAD. Noticia del desbordamiento alto-industrial de los límites ecológicos globales / J.M. Iranzo; Caballeros bajo el estandarte del profeta / J.Mª García Blanco; La perspectiva social del miedo. Condiciones que lo originan y adaptación creativa del individuo / A. Aliende; El miedo nuclear. Amenazas y desvelos en un mundo globalmente atemorizado / M. Rodríguez Fouz; IV: SECULARIZACIÓN Y POSTSECULARIZACIÓN: EL RETORNO DE LA TRADICIÓN Y LOS NUEVOS ROSTROS DE LA MODERNIDAD. Los límites de la secularización: hacia una versión analítica de la teoría / A. Pérez-Agote; El debate agnóstico sobre lo sagrado, de la ciencia social a la cultura democrática / J.E. Rodríguez Ibáñez; Ascesis puritana y capitalismo ascético. La heteronomía entre los principios y las consecuencias de la acción en la sociología histórica de Max Weber / J. Rodríguez Martínez; Las formas de sacralización del nacionalismo: un desafío a la secularización / J. Santiago; La estética psicodélica y el espíritu del cosmopolitismo. Música, globalización y humanitarismo débil / J. Noya; Corolario. De la depuración conceptual y las distinciones analíticas ante el desafío de la cambiante intimidad de lo social / I.Sánchez de la Yncera